7 hábitos saludables para el cuidado del cabello

7 hábitos saludables para el cuidado del pelo

Se acabaron las receso y el pelo suele ser el más afectado por el cambio climático, la contaminación y otros factores que podrían alterar la textura capilar en el zaguero mes del año. Adicionalmente, hay otros aspectos de la vida diaria que pueden contribuir a un daño veterano.

El estrés, la dieta, el tabaquismo, el sol y los tratamientos capilares como la coloración, la permanente y el alisado debilitan el pelo y provocan problemas como sequedad, oleosidad, opacidad y caída excesiva del pelo. Juliana Sánchez, directora médica de Mediarte, Clínica capilar especializada en problemas de alopecia menciona 7 hábitos saludables que ayudarán a que sea mucho más saludable.

Lea: ¿Por qué los pacientes en estado crítico mejoran antiguamente de sucumbir?

“Actualmente, el cuidado del pelo se ha convertido en un motivo frecuente de consulta en Mediarte. En nuestra civilización, el aspecto más preocupante en presencia de una anomalía capilar es principalmente la estética, y los hábitos de vida repercuten directamente en la salubridad capilar. Estos se dividen en dos grupos: hábitos generales y cuidados específicos del pelo”, dice Sánchez.

Te recomendamosPaco Cabello aparece en sociedad como candidato de Adelante Andalucía a la alcaldía de GranadaPaco Madeja aparece en sociedad como candidato de Delante Andalucía a la alcaldía de Obús

hábitos saludables de por vida

Actividad física: El deporte contribuye a la buena salubridad del pelo de tres maneras principales: reduce la cantidad de cortisol (hormona del estrés) en la raza, mantiene los niveles de proteglicanos que son críticos para el ciclo de crecimiento adecuado del pelo.

Prosperidad la oxigenación del cuero melenudo y la cantidad de nutrientes que llegan al folículo piloso, lo que favorece el crecimiento del pelo. La sudoración posterior al deporte, a su vez, contribuye a la matanza de toxinas a través de los poros del cuero melenudo, estabilizando la caída del pelo y el ciclo de crecimiento.

Nutricion adecuada: La sostenimiento es esencial para cualquier proceso fisiológico y la salubridad del pelo no es una excepción.El folículo piloso requiere cantidades variables de minerales, proteínas y vitaminas que juegan un papel importante en el correcto incremento y crecimiento del pelo.

Formación: la desinformación sobre las vacunas genera un movimiento de "raza pura"

Entre los micronutrientes necesarios, los más comunes son: vitamina A, colección B, C, E, D, zinc, magnesio, azufre, cobre, hierro, selenio, ácido fólico. Estos se obtienen a partir de una dieta equilibrada, es proponer, a partir de un plan de comestibles semanal que aporte todas las fuentes de los nutrientes necesarios.

Prohibido fumar: El tabaco provoca cambios nocivos en el pelo como pérdida de fortaleza, fragilidad y daño en la cutícula. Estos cambios se deben al estado de la microcirculación del folículo piloso generado por las micropartículas tóxicas contenidas en el humo, ya sea por aspiración o de forma pasiva. “Además se ha descubierto que altera la producción de ciertas hormonas como el estrógeno, promueve el envejecimiento prematuro del cuero melenudo y aumenta la producción de testosterona, lo que hace que el pelo se debilite. La pérdida de elastina y colágeno daña severamente la estructura capilar”, enfatiza Sánchez.

Te recomendamos¿Por qué es importante usar protector de calor en el pelazo?

Reposar perfectamente: Un patrón de sueño regular, con una media de 7-8 horas de alivio, ayuda a ceñir el estrés químico y por consiguiente la activación de la respuesta inflamatoria y el trastorno de la integridad de la piel. Cuando el patrón de sueño cambia, se producen desequilibrios hormonales y una veterano secreción de adiposidad, lo que conduce a condiciones patológicas del cuero melenudo (picazón, caspa, dermatitis).

Bebe agua diariamente: La ingesta diaria de agua en cantidad suficiente mantiene el pelo sano. Evita que se vea áspero, acabado y fijo. El requerimiento de agua individual varía entre 30-35 ml por kg de peso corporal.

Estos hábitos saludables no solo son buenos para tu pelo, sino todavía para tu cuerpo y tu mente.

Entérate: Iceberg 15 veces más ancho que París se desprende en la Antártida

hábitos del pelo

Como complemento a estos hábitos saludables Consejos de colocación:

Identificar el tipo de ropa: Depende de las características particulares del cuero melenudo de cada persona, ya que existen importantes diferencias estructurales en el pelo entre las distintas razas que marcan las pautas para su cuidado. En caudillo, el pelo mustio se puede limpiar a diario, el pelo ondulado cada 2 días y el pelo rizado - Afro dos veces por semana.

Te recomendamosMarta López OgandoBELLEZA: Un acondicionador para cada tipo de melena: así es como funciona

Para el secado es recomendable no frotar el pelo, secarlo al garbo, utilizar una toalla de microfibra para no romper los mechones y ceñir el frizz. La selección del champú varía en función de la producción de adiposidad del cuero melenudo, pero en la mayoría de los casos se recomienda uno que no contenga sal ni parabenos.

Para peinar, use un cepillo de cerdas gruesas/flexibles y desenrede desde las puntas hasta el cuero melenudo.

Evite el calor extremo: Evite el uso de fuentes de calor a suscripción temperatura ya que el uso continuado y/o prolongado debilita la cutícula, daña las fibras de queratina y deja el pelo rompedero, áspero, con las puntas abiertas y rompedero.

“Cada cuero melenudo es diferente, por lo que siempre es importante personarse a un experto que pueda indicarte la mejor modo de cuidar tu pelo. Entrevista www.mediarte.co, donde nuestra prioridad es que tu pelo sea el protagonista de tu delicia y no la fuente de tus molestias”, concluye Sánchez.

Gracias por clasificar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todo el contenido y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinión

Te recomendamosHistoria del aceite de neem5 beneficios del unto de neem para la piel y el pelo
Subir