Que crecimiento del cabello obedece en buena medida al cuidado que le das, y ese cuidado incluye brindarle el nutrientes precisos que proceden de el alimento.
Si deseas apresurar su desarrollo, estos son los nutrientes que precisan y los come donde lo consigues. Presta atención y vas a ver medrar tu pelo como un anuncio.
Alimentos para hacer medrar el pelo
proteína
Te recomendamos
Las proteínas son los nutrientes más rebosantes en el pelo, son las responsables de darle forma, fuerza y estructura al pelo. Se aconseja consumir cero con ocho gramos de proteína por libra de peso anatómico.
Las proteínas se consiguen de comestibles como la carne, el pescado, los huevos o los lácteos, mas si optas por fuentes vegetales, tofu, lentejas, diastasa nutricional, amaranto, quínoa y avena.
vitaminas
Estos nutrientes deben conseguirse de los comestibles por el hecho de que el cuerpo no puede generarlos por sí solo. La biotina es precisa singularmente para el pelo sano y largo, le da elasticidad. Asimismo se precisa vitamina liposoluble de tipo E.
Te recomendamos
Obtienes biotina y vitamina liposoluble de tipo E de estos alimentos: verduras de hoja verde, cereales integrales, carnes magras, leche entera, frutas y verduras amarillas, rojas y anaranjadas, almendras, avellanas y aguacate.
minerales
El Cinc y el Hierro son minerales esenciales para tener un pelo largo y fuerte, su deficiencia hace que el pelo no medre o se seque y se caiga.
Encuentra minerales para el pelo en una dieta que incluya: legumbres, mariscos, semillas, vegetales verdes y nueces.
Te recomendamos
ácidos grasos
Los ácidos grasos previenen la caída del pelo, aportan brillo y estimulan los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. Estos ácidos grasos son omega-tres y omega-seis.
Te aconsejamos leer:
Encuentra estos nutrientes en comestibles como: pescado azul, queso, iogur, nueces, linaza, cereales integrales o mantequilla de maní natural.
Te recomendamos
Además de los nutrientes mentados previamente, el pelo precisa protección de los rayos UV, que como la piel, lo resecan y dañan.
También se aconseja exponerlos a productos químicos como tintes y temperaturas extremas como el planchado para suavizarlos.