Que pelo Es una parte imprescindible de nosotros y nos acompaña durante nuestra vida: refleja de qué manera nos sentimos y transmite quiénes somos. Es un símbolo de identidad y asimismo transmite cierto nivel de autoestima, en especial en las mujeres. Mas durante los años, aparte de la cambios hormonales, Hay un proceso de envejecimiento natural en el que se generan cambios anatómicos, que se reflejan tanto interna como externamente. Uno de los más perceptibles es el piel y cabello. Y consecuentemente envejecimiento celular y hormonales, Los folículos pilosos se debilitan, más delgado, más débil y de color más claro. Además de esto, el cuero capilar se vuelve más seco de lo normal y el pelo perdido no se puede restituir.
Así, múltiples estudios así lo confirman, al paso que el pérdida del cabello androgenética ocurre en el cuarenta% de los hombres entre las edades de dieciocho y treinta y nueve, es 95% en mayores de 70. También, es esencial remarcar que esta caída del pelo o un adelgazamiento esencial del mismo afecta tanto a hombres como a mujeres, ya que en etapas hormonales como menopausiaHay una pérdida de grosor en el pelo y un cambio en su textura cuando hay un disminución progresiva de los estrógenos y niveles de progesterona contra testosterona, que habitualmente afectan el folículo. En este sentido y con ocasión de Día Internacional de las Personas Mayoresque se festeja cada 1 de octubre, el hospital de pelo, la compañía más grande de la industria del pelo deseaba lanzarlo últimos consejos y trucos de qué manera cuidar el pelo de la tercera edad, una esencial fase vital en la que se genera menos colágeno y se ralentiza la renovación celular, reduciendo la cantidad y calidad del pelo. Esto provoca pérdida del cabello habitualmente. Por este motivo, es esencial extremar el cuidado del pelo de los adultos mayores para continuar exhibiendo una melena sana, fuerte y sedosa que refleje salud general y buena autoestima.
Te recomendamos
OTROS FACTORES EN SU DESARROLLO
La pérdida del cabello androgenética es común en personas mayores de setenta años y es ocasionada eminentemente por Factores genéticos, mas el agobio Deficiencia de hierro, hipotiroidismo o diabetes Asimismo puede influir en su desarrollo. Que Doctor Alberto Sánchezdel Centro de salud Clínico Pilífero, asevera que “si bien no hay una pérdida del cabello concreta para la tercera edad, las alopecias más habituales en humanos en este conjunto de edad se presentan de forma agravada”.
Por tanto, podemos localizar la pérdida del cabello androgenética como una pérdida del cabello común que es más frecuente en hombres, mas hasta uno 40% mujeres sufrirlo, como el descarga o pérdida del cabello fibrosante frontal, que ocurre en adultos jóvenes y se desarrolla con la edad.
Por otro lado, conforme los comentarios de la clínica pilífero, asimismo pueden influir otros factores como: Dietas bajas en determinados nutrientes y minerales, respectivamente infecciones, por patógenos como hongos, bacterias y virus.
Te recomendamos
Del mismo modo, ciertos medicamentos A esta edad se pueden provocar alopecias de tipo efluvio, como antidepresivosla anticoagulantes o el medicamento de quimioterapia. Ciertos medicamentos que se emplean son la acitretina, el danazol, la heparina, el interferón, el ramipril, la warfarina o el timolol, si bien “este efluvio por norma general es reversible entre tres y seis meses tras suspender el fármaco”, explica el especialista.
CONSEJOS Y TRATAMIENTOS PARA EL CUIDADO DEL CABELLO
Se aconseja traer uno con dieta equilibrada y variada, que no es deficiente en oligoelementos ni nutrientes esenciales y es rico en vitaminas A, B y C, biotina, hierro y cobre. Las legumbres, las verduras de hoja verde, el pescado azul o los frutos secos son claves para robustecer el pelo.
Es preciso resguardar el cuero capilar de ella. irritación y sequedad. Por tanto, es mejor secarse el pelo al aire libre que utilizar un secador para el cabello. Asimismo es esencial eludir el uso excesivo de fijador que dañan las raíces y alteran el equilibrio natural del pelo, pueden resecar y dañar el pelo.
Te recomendamos
No uses tintes fuertes o permanentes. productos convenientes y adaptados que no provoquen sequedad en el cuero capilar ni picores, eccemas o rubicundeces. '' Con un champú con pH cincuenta y cinco, que no cambia el pH del cuero capilar, el uso de protección sola o de supresión de amoníacos en cosmética, son ciertos cuidados a tener en consideración para un cuero capilar y un pelo sanos'', resalta el Dr. Sánchez en esto.
A la hora de lavar, se aconseja hacerlo con agua fría o tibia mientras que se efectúan masajes circulares para alentar la circulación sanguínea en el cuero capilar. Se pueden añadir ciertos mascarilla o suero para revitalizar el pelo y devolverle la vida.
Finalmente, los especialistas resaltan que en el momento de aconsejar un tratamiento es esencial tener en consideración si el paciente tiene un inconveniente metabólico, si la causa es genética o si se trata de una infección de la piel o del cuero capilar. Ciertos fármacos recomendados en estos casos incluyen Minoxidil o supresores de andrógenostratamientos de mesoterapia como el plasma rico en plaquetas (PRP) e inclusive trasplantes de cabello
Te recomendamos