Las tendencias de corte de pelo de 2023 tienen un denominador global: las capas priman en los cortes (Getty)
Con el ritmo de vida cada vez más acelerado y el tiempo como perfectamente más preciado, la idea de pasar revista la peluquería durante horas puede convertirse en una utopía para muchas mujeres. Otros querrán alterar sus horas en otras actividades. Pero seguro que todas quieren estar más o menos a la última en tendencias capilares.
Para quienes tengan un look diferente para el 2023, Infobae consultó a estilistas y coloristas experimentados para conocer qué dicta la moda al respecto.
En primer circunstancia, la directora técnica de Hairssime, Julieta Inclusero, dijo que “posteriormente de la pandemia, cada uno está descubriendo su propio tipo de madeja, color, textura. Y al igual que las tendencias de color, esto ha creado un regreso a la naturaleza, una inclinación a querer encalar diferente, a hacer poco pero encalar natural”.

“Lo primero que hay que delimitar cuando se alcahuetería de tendencias de madeja es el holgado”, comenzó a desarrollar la experta. Dependiendo de la forma de nuestra cara, tenemos que delimitar si nos gusta el pelo corto, mediano o holgado. En saco a eso y al tono de piel, puedes averiguar referencias e incluso ver cortes de algunas personas famosas que son similares en términos de corte facial.
Para ella, “para hacer una buena proyección, asimismo hay un montón de usos que son súper enseres para esas cosas”.
Te recomendamos
Cuando se alcahuetería de largos, el corte desgreñado se está poniendo de moda: el madeja holgado de Rachel en Friends estaba de moda en los abriles 90 (Getty)
Las tendencias de corte de pelo de 2023 tienen un denominador global: capas. Entre ellos, el mullet es el protagonista: es un corte que ofrece un estilo despeinado, conseguido cortando el pelo por capas. La parte delantera es más corta y cae -como una escalera- desde la frente hasta el nivel de las orejas y de ahí a la parte trasera.
Y si perfectamente es uno de los peinados favoritos de la Concepción Z, este año se verá en todos los grupos de antigüedad. “Es lo postrero de lo postrero y lo puedes ver en las pasarelas de Europa tanto para hombres como para mujeres”, comenzó describiendo el estilista Javier Escaparate a Infobae. Es un desmembramiento peculiar de los 90. Y tras asociar que en universal “el madeja holgado se usa apretado, en diagonal de frente”, señaló: “En los cortes, la tendencia sigue siendo alrededor de el aumento de capas, es proponer, las capas, pero con una saco sólida, con ella el madeja luce saludable".
Para él, “hay una dorso a la naturaleza del corte que pasa por evitar adelgazar o triturar y optar por el recubrimiento”.
Cuando de peinados se alcahuetería, prevalece la misma tendencia alrededor de lo natural; Se imponen ondas rotas naturales (Getty)
Asimismo, para Inclusero, “en 2023 predominará el corte mullet en una traducción un poco más corta que no solo se centra en la forma del corte, sino asimismo en conservar la textura característica del estilo”.
Te recomendamos
“Con otro tipo de cortes, el detalle tendencia es la textura”, añade la experta. Con madeja holgado y mediano, hay un regreso al flequillo. En cuanto a los largos, se sigue manteniendo el estilo shaggy (la pelo de Rachel en Friends, que causó furor en los 90), con un holgado moderado para permitir marcar la capa y crear bombeo y flequillo franco.
En cualquier caso, para ella, “la textura que cruza la tendencia”. Y para aquellos que estén considerando un cambio de imagen que involucre tijeras, recomendó: "Una cosa importante es pensar siempre en el próximo paso porque las transiciones de corte toman tiempo".
Para hacer una buena proyección de cómo se verá un corte o un color, existen muchos usos súper enseres (Getty)
Hablando de tendencias de color, Inclusero dijo que “hay un regreso a la 'Barbie rubia' para las más jugadas. El platino siempre será un clásico, pero lo que se indagación hoy en día es un rubio más vainica y no tan frío.
"En cuanto a los marrones, van a ser más caramelo, más miel", agregó. Esta búsqueda de tendencia tenuemente cálida indagación el brillo de lo natural, el brillo de un madeja sano. Aquellos que buscan poco desnudo prefieren aclaraciones muy sutiles que den la sensación de una ilustración solar donde el colorista tiene que ser muy preciso con los niveles de ilustración para obtener estos resultados muy naturales”.
En este punto, Escaparate aportó: “Sigue el desgastado, el balayage, el ombré balayage (una técnica que consiste en conservar el color natural del madeja a medida que crece y aceptar a un tono más claro los medios y largos), el caramelo balayage. , todos los colores naturales tratando de potenciar los propios pigmentos". Y aunque admitió que “hay mujeres que prefieren los rubios, y a veces en este tipo de trabajos hay que sobrevenir del natural a los ocho tonos, el objetivo siempre es permanecer el ámbito umbrío y alrededor de las puntas difuminar, pero en un camino escalonado que ofrece naturaleza".
Te recomendamos
Y agregó: “En la misma crencha, los peinados tienen la misma tendencia alrededor de lo natural. Se imponen olas rotas naturales; Los cortes se hacen de tal forma que la mujer no tiene que peinarse y consigue una ondulación natural”.
Los fundamentos externos a los que se expone el madeja en el verano pueden dañarlo si no se cuida adecuadamente (Getty)
Por postrero, Inclusero destacó la importancia de “proteger el madeja de los rayos solares durante las descanso”. "Para ello, es necesario utilizar productos antioxidantes", recomendó. Es ideal utilizar líneas de cuidado del color que contengan activos como vitamina E, emolientes, protección solar y texturas ligeras.
En ese sentido, agregó que los sombreros y gorras son un rutina que suele estilarse para cuidar la piel del rostro pero asimismo para proteger el madeja. “Asimismo hay que ser táctico a la hora de la coloración”, aconseja la experta, para quien “si cualquiera quiere decolorarse, por ejemplo, lo ideal es que la descoloramiento se haga unos tres meses antiguamente de exponerse al sol para prepararla. ."
“En estos meses previos se ha tratado y cuidado el madeja para que no se debilite. Asimismo debes evitar los aparatos de calor cuando estés al sol para evitar quemarte el madeja progresivamente”, concluyó.
sigue leyendo
Te recomendamos
Balayage o babylights: cómo designar la iluminación ideal para cada tipo de madeja Banderas, barbas y colores argentinos: los estilos de las campeonas que son tendencia en las peluqueríasMar, arena y sol: 6 tips de especialistas para el cuidado del madeja en verano