Cuidado de la piel y el cabello en tratamientos oncológicos

Cuidado de la piel y el rizo en tratamientos oncológicos

Algunos tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, provocan daños colaterales en la piel que provocan muchas molestias. Hablamos del amargo picor de la piel de todo el cuerpo -incluido el cuero cabelludo- que dificulta el sueño y el refrigerio noctívago; llagas en su hocico, fanales o boca; Las grietas en las plantas de los pies así como la caída del rizo y sus consecuencias en el cuero peludo, por citar solo algunas.

Te recomendamosTerapia Enzimática, que podría ser la técnica natural y definitiva para alisar el cabello, en Mar ChancosaTerapia Enzimática, que podría ser la técnica natural y definitiva para alisar el mechones, en Mar Chancosa

Cada vez hay más cosméticos o dermocosméticos que calman y reparan una piel que lo necesita.

Anahí Gil Rilastil Jefe de Marketing nos cuenta algunos principios activos a tener en cuenta: “Los alginatos, por ejemplo, mantienen la herida húmeda, aceleran la normalización de la piel y reducen el dominio de la herida. Los betaglucanos favorecen el proceso de regeneración de la piel. Y el hialuronato de sodio hidrata y favorece la regeneración de la piel. Por sus enseres hidratantes, regeneradores, protectores y calmantes, están indicados para el tratamiento de quemaduras y úlceras superficiales, irritaciones cutáneas, dermatitis por radiación, lesiones cutáneas por radioterapia, heridas quirúrgicas. y dermatitis", explica Rilastil.

Te recomendamosPlancharMascarillas capilares para organizar el pelo seco y dañado

La quimioterapia y la radioterapia producen daños colaterales en la piel que provocan grandes molestias

Te recomendamos20 cortes de pelo Pixie para todo tipo de cabello (tendencia en 2023)Prendas desechables para cubrir el cabello en el trabajo

Por otro banda, la tendencia “menos es más” ha donado espacio a fórmulas con un suspensión porcentaje de ingredientes naturales, adaptadas a todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, aptas todavía para pacientes con cáncer. Pero a la hora de nominar, es regular que surjan todo tipo de dudas. ¿Cómo debo cuidar mi piel a partir de ahora? ¿Qué productos son adecuados para mi rizo teniendo en cuenta la caída del rizo? ¿Qué rutina de cuidado de la piel debo seguir?

Dejando de banda el boca a boca y la información que pueda durar por diferentes canales, frente a la duda, es importante aparecer a un profesional que determinará si un cosmético es adecuado o no para su formulación en función del paciente y del momento del tratamiento. Y es que estar a estética contigo mismo es importante para afrontar el cáncer. Y si estás perfectamente informado, no hay razón para no mimarse con masajes y tratamientos diseñados para aliviar el estrés y aumentar el bienestar. En este sentido, la estética oncológica pretende mejorar la calidad de vida de las personas ofreciendo tratamientos específicos de la mano de profesionales formados para tal fin. Cada vez son más los centros de estética que incorporan protocolos especiales destinados a predisponer, exculpar y reparar los enseres secundarios de la quimioterapia y la radioterapia en la piel.

Te recomendamosNo más puntas abiertas gracias al protector térmico para el cabelloNo más puntas abiertas gracias al protector térmico para el cabello

cuero peludo, otra piel

La caída parcial o total del rizo es uno de los problemas más preocupantes. Natalia Prager, entrenadora de Aveda España, nos cuenta cómo cuidarlo en esta etapa. “El pelo volverá a crecer, y crecerá de forma natural”, asegura la experta, “pero será un pelo de otra textura, más fino. Por ello, debes cuidar la caída del rizo antaño, durante y luego de la caída del rizo con productos lo más naturales posibles (champús sin sulfatos) y dejar de banda los tratamientos químicos como los alisados ​​o la coloración.” En el cuero peludo, Prager informa de una piel más sensible tras tratamientos oncológicos, “en muchos casos muy sequía e irritada y con descamación. Por eso es importante protegerlas del sol de día y de incertidumbre y mantenerlas hidratadas para animar el sensación barrera de la piel”, añade.

Subir