Logotipo del Centro Oncológico Montefiore Einstein

Empieza un ensayo clínico renovador para asistir a las mujeres afroamericanas e hispanas preocupadas por la pérdida de pelo ocasionada por la quimioterapia

Investigadores del Centro Oncológico Montefiore Einstein van a probar nuevos métodos para reducir la caída del pelo en mujeres de color e identificar biomarcadores de caída del cabello

bronx, Nueva York, 6 de octubre de 2022 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Para muchas mujeres de color, los peinados como las trenzas y el afro pueden representar una conexión esencial con su historia, cultura e identidad. No obstante, no existen terapias comprobadas para prevenir la caída del pelo en mujeres con pelo muy rizado o muy rizado que se someten a quimioterapia contra el cáncer.

Un ensayo clínico que ahora empieza en el Montefiore Einstein Cancer Center (MECC) va a probar si el enfriamiento del cuero capilar puede resguardar a las mujeres afroamericanas e hispanas con pelo texturizado de la pérdida de pelo debido a la quimioterapia, famosa como caída del cabello inducida por quimioterapia (CIA). El estudio asimismo determinará qué mujeres corren un alto peligro de perder el pelo de manera permanente debido a la CIA.

"A lo largo de demasiado tiempo, la ciencia no ha conseguido identificar estrategias para prevenir la caída del pelo en una población diversa de pacientes, pese a la sofocación sicológica que puede ocasionar la caída del cabello", afirmó. Beth N McLellanMD, Directivo de Oncodermatología de Apoyo en el Centro de Cáncer Montefiore Einstein y Jefe de la División de Dermatología en System of Salud Montefiore. “Nuestro objetivo es pronosticar quién está en alto peligro de presentar TEA persistente y ver si podemos alterar las técnicas de enfriamiento del cuero capilar existentes para las mujeres afroamericanas e hispanas con pelo 'natural'. Aparte de abordar una preocupación esencial sobre la calidad de vida, nos cercioramos de que hacemos todo lo que es posible para asegurar que las preocupaciones sobre la pérdida de pelo no hagan que las mujeres eviten lo que puede ser su tratamiento contra el cáncer más efectivo”.

Te recomendamosEfectúan una investigación clínico para combatir la caída del pelo provocada por la quimioterapia |  val delanteroEfectúan una investigación clínico para combatir la caída del pelo provocada por la quimioterapia | val delantero

La CIA es uno de los efectos secundarios más frecuentes y molestos de la quimioterapia y afecta más o menos al sesenta y cinco % de las personas que reciben tratamiento. La quimioterapia ataca las células que se dividen de forma rápida, como las células cancerosas, y los folículos pilosos desde los cuales medra el pelo. Los sistemas de enfriamiento del cuero capilar utilizan "tapas frías", que son estructuras ajustadas, similares a cascos, llenas de un gel o líquido frío. Al reducir el flujo de sangre al cuero capilar, las viseras evitan que los fármacos de quimioterapia alcancen y destrocen los folículos pilosos y hacen que las células se dividan más de manera lenta. Las viseras frías son más eficaces cuando la textura está cerca del cuero capilar, lo que puede ser bastante difícil en el pelo grueso o retorcido en comparación con el pelo plano.

El estudio MECC anotará a treinta mujeres que se someten a quimioterapia basada en taxanos. Los taxanos son una clase de fármacos que se utilizan extensamente como terapia de "primera línea" para los cánceres de mama, pulmón y ginecológicos, ciertos cánceres más frecuentes en el mundo entero. bronx, donde se halla el MECC. Los taxanos asimismo están asociados con un peligro 8 veces mayor de desarrollo persistente y subóptimo del pelo 6 meses tras el tratamiento en comparación con otros regímenes de quimioterapia. Los taxanos más frecuentes son los medicamentos paclitaxel (Taxol) y docetaxel (Taxotere).

Los participantes van a ser asignados a uno de dos conjuntos de estudio diferentes conforme su preferencia. Los participantes que escojan el conjunto de tratamiento se someterán a un enfriamiento del cuero capilar una vez que su pelo haya sido preparado con un acondicionador de alta resistencia y puesto en trenzas o rizos sueltos. Asimismo va a haber un conjunto de control en el que los participantes no van a recibir preparación para el pelo ni enfriamiento del cuero capilar. La meta es determinar si el uso de esta particular técnica de preparación del pelo, dirigida a reducir el volumen del pelo, mejora la eficiencia del enfriamiento del cuero capilar y la prevención del TEA en pacientes con pelo texturizado. Los estudiosos se asociaron con un peluquero local para efectuar una preparación del pelo en el sitio para asistir a las mujeres a peinarse.

Para estudiar los determinantes celulares y genéticos de los TEA, los estudiosos usarán la secuenciación del genoma en muestras de pelo arrancado para identificar posibles biomarcadores de TEA, en vez de las biopsias de piel más invasivas que se emplean de forma tradicional.

"Aún tenemos mucho que aprender para determinar quién probablemente pierda el pelo de manera permanente debido a la CIA", afirmó el Dr. McLellan, quien asimismo es maestro asociado de medicina en Einstein. “Estudiamos la expresión génica y los marcadores moleculares para distinguir quién está bajo riesgo de recurrencia del cáncer y para amoldar los tratamientos contra el cáncer. Entonces, ¿por qué no podemos hacer lo mismo con el pelo?

Te recomendamosDiario Extra - Trucos para quitar el chicle del cabelloDiario Extra - Trucos para eliminar el chicle del pelo

Este estudio cuenta con el apoyo de Paxman, que paga los gorros y dispositivos de enfriamiento, y está financiado por subvenciones de Pfizer/Skin of Color Society y la Academia Estadounidense de Dermatología.

Acerca del Centro Oncológico Montefiore Einstein

El Montefiore Einstein Cancer Center (MECC) es un líder nacional en investigación y atención del cáncer cerca de bronx, Nueva Yorkétnicamente diversa y a nivel económico desfavorecida. El MECC reúne la excepcional ciencia de la Colegio Albert Einstein de Medicina con el enfoque multidisciplinario y basado en equipos de Sistemas de Medicina para la atención del cáncer. Salud Montefiore. El MECC fue fundado en mil novecientos setenta y uno y ha sido el Centro Oncológico Designado del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) desde mil novecientos setenta y dos. Su misión es reducir la carga del cáncer para todos, en especial para las personas de comunidades históricamente marginadas.

Rachel Aronov y Warner Robinson, coordinadores de investigación del Montefiore Einstein Cancer Center, aplican un gorro hipotérmico a Altagrace Pelissier

Vídeo: https://mma.prnewswire.com/media/1914497/Scalp_Cooling_02_2022_10_04_Smaller.mp4

Te recomendamosPérdida de cabello inusual, ¿cuáles son mis opciones de tratamiento?Pérdida de pelo infrecuente, ¿cuáles son mis opciones de tratamiento?

Logotipo: https://mma.prnewswire.com/media/1914498/MontefioreEinstein_CancerCenter_Logo_RGB_Logo.jpg

Foto: https://mma.prnewswire.com/media/1914499/smallerResearchCoordinatorsRachelandWarner.jpg

FUENTE Centro Oncológico Montefiore Einstein

Subir