¿Es bueno lavarse el pelo todos los días?  Guía paso por paso

¿Es bueno lavarse el pelo todos los días? Instrucciones paso a paso

He escrito innumerables artículos al respecto. cómo lavarse el flequillo y hacerlo correctamente - es un tema que nos afecta y preocupa a todos - pero aun así cometió grandes errores en aquel entonces Elige champú B. al realizar ciertos gestos básicos. Y más si tenemos en cuenta que tengo uno de los tipos de flequillo más universales: raíz pomada y puntas secas, el flequillo que vive en una perpetua dicotomía: sus puntas se parten por las condiciones ambientales, el uso (y mal uso) del peinado. equipos, etc. deshidrata a otros. Circunstancias cotidianas y cotidianas. Sin incautación, al mismo tiempo, las raíces tienden a engrasarse, sobre todo por la contaminación, uno de los factores que más contaminan y dañan el flequillo. Tuve que discutir mi rutina capilar en detalle con un entendido para descubrir los errores que me molestaban. Era antoniocastillodel equipo Kemón en España – una de las marcas de cuidado del flequillo que Aman a los italianos. durante más de 60 abriles – quienes me explicaron algunas de estas malas prácticas.

Te recomendamosCómo reparar el cabello seco y dañado en inviernoCómo reparar el pelo seco y dañado en invierno

1. Extralimitación de champús hidratantes y nutritivos

Es importante diferenciar Champús de tratamiento –Cuota de humedad, protección del color, ingestión, anticaspa…– y champús de uso global al sumergir el flequillo. Y claramente yo, que me lavo el pelo todos los diasUsé en exceso champús acondicionadores en mi obsesión por arreglar las puntas abiertas. Y todo lo que hice fue proporcionar uno exceso de humedad y peso para el flequillo. Como resultado, mis raíces quedaron pegadas a mi cráneo para siempre y nunca tuve la sensación de tener el flequillo súper libre. 'Los champús del curso se pueden utilizar un mayor de tres veces por semana.. Suelen desplegar la cutícula para permitir que los ingredientes activos penetren y, en última instancia, añaden peso al flequillo. Si te lavas el flequillo a diario, debes designar uno. Champú de uso frecuente “Porque tiene un valencia de pH neutro que no altera el cuero melenudo y lo comercio con respeto”, me explica Castillo. Si te lavas el flequillo todos los días, es recomendable utilizar generalmente un producto de uso frecuente y sólo ocasionalmente un producto hidratante o acondicionador. Y un cifra más: el champú de uso frecuente puede ser sustituto para un bebe. De hecho, el dermatólogo existe desde hace mucho tiempo. Alejandro Martín Diminuto Nos dijo que esta es una opción viable para las personas que lavan su flequillo a diario, ya que este tipo de productos tienen una composición sencilla y suave.

2. Usar demasiados productos para el flequillo

Como dueña de un flequillo amplio, teñido y con mechas, mi obsesión por hidratar mi flequillo con diversos productos era una sinceridad. Y eso significaba usar un acondicionador (o mascarilla), un acondicionador sin enjuague, un óleo en las puntas e incluso un tratamiento de sombra cada vez que te lavas el flequillo (todos los días). Al parecer me excedí y mi flequillo no tenía capacidad para absorber tantos ingredientes activos (a excepción de del peso que le agregué). 'No debes utilizar más de tres productos para el flequillo al día.“Eso significa champú, acondicionador o mascarilla y, si quieres, algún óleo o protector térmico”, afirma Castillo, quien ha observado que nos excedemos con la cantidad de productos que utilizamos en el flequillo y lo más importante nos olvidamos: tratar el cuero melenudo.

Te recomendamosLa Nación / Cómo utilizar la ruda para fortalecer el cabello y frenar su caídaLa Nación / Cómo utilizar la ruda para robustecer el guedeja y frenar su caída

3. Aplicación incorrecta de la mascarilla

Siempre se dice que hay que aplicar correctamente la mascarilla o acondicionador. medio a puntiagudo, pero “medios” es una palabra un tanto ambigua que induce a errores. Sin incautación, Antonio Castillo tiene una regla infalible: utilizar estos productos comenzando en la parte inferior de la oreja (no importa el amplio de flequillo que tengas). De esta forma evitamos que la parte superior del flequillo quede grasosa.

4. Olvidarse de aplicar champú en esa zona de la inicio

Entendí que tenía que aplicar el champú en la raíz, el cuello (que es una de las zonas que más se ensucia) y cerca de las orejas, pero se me olvidó otra zona importante, como me recuerda el entendido de Kemon: la parte inferior de la corona, es sostener, cerca del hueso occipital. Existe otra regla universal respecto a la cantidad de champú a utilizar: el equivalente a una moneda mediana. Y esta cantidad se aplica a todos los largos de flequillo porque el champú se aplica en el cuero melenudo y el amplio del flequillo no influye.

Te recomendamosGracias a Dyson, tu sueño de un cabello espectacular pronto se hará realidadGracias a Dyson, tu deseo de tener un coleta espectacular pronto se hará existencia

5. Usar ropa hecha con materiales que dañen el flequillo.

Y aunque este error no tiene ausencia que ver con lavarse el pelo, es importante recordarlo: hay determinadas prendas, sobre todo en invierno, en las que aumenta el roce con las puntas, lo que perfectamente puede ser el caso. dañar la pelo. “Siempre es mejor utilizar bufandas de casimir más suaves que de algodón o tejidos sintéticos”. “Las puntas del pelo son una especie de sierra que puede colgarse fácilmente en determinados tejidos, dañándolos y debilitándolos aún más”, concluye Castillo.

Artículo publicado originalmente en Vogue España, vogue.es. Adaptado por Amira Saim.

Te recomendamosEl Universal DFCausas y prevención de la caída del cabellera
Subir