Extensiones de Cabello: Usos, Cuidados y Beneficios

Extensiones de Rizo: Usos, Cuidados y Beneficios

Las extensiones de pelambrera aportan más masa al pelambrera y aportan un brillo brillante.

¿Quieres tener el pelo derrochador y comprobar que no crece? ¿Quieres un pelambrera con más masa para tu boda? ¿O simplemente quieres aclarar tu color pero no aclararlo? ¡Tengo la decisión para ti! Las extensiones de pelambrera te dan lo que buscas porque con ellas podemos añadir distancia, masa o color a tu pelambrera en tan solo unas horas.

A pesar de todo esto te exposición que las extensiones de pelambrera son un servicio que muchas veces se realiza en salones de belleza y a la hora de atreverse consultar a un habituado es fundamental ya que se deben tener en cuenta muchos factores para que queden espectaculares y no se noten. Esto incluye tu tipo de pelambrera, la cantidad que tienes, si quieres solo derrochador o igualmente masa, ¿debemos crear mechas frontales (contouring) o en todo el pelambrera? Luego de la consulta, se decide cuál de las técnicas es la adecuada, se compone el diseño y se determina la cantidad necesaria para ganar el resultado deseado.

Las extensiones de pelambrera son una excelente opción para cualquiera que busque cambiar su apariencia o simplemente quiera un poco más de confianza.

Las extensiones son mechones de pelambrera o cortinas de pelambrera que se agregan al propio pelambrera para asociar distancia, masa o color a una pelambrera.

Ayer y posteriormente de usar extensiones en pelambrera dañado (@yeseniavargasextensiones.ec)

Existen dos tipos de pelambrera para extensiones: pelambrera sintético y pelambrera natural. Las diferencias entre ellos son muchas, ya que los naturales están hechos de pelambrera humano, se pueden teñir fácilmente, utilizar con plancha, rizador o secador de pelo. Evidentemente son más caras que las sintéticas.

Los sintéticos son de plástico, por lo que a veces quedan muy brillantes y se nota que no son pelo natural. En uno y otro casos existe una gran variedad de colores y largos.

Las extensiones de pelambrera natural lucen y son más naturales.

Se puede conseguir lo mismo con todos los sistemas de colocación, pero dependiendo de cuál utilicemos para la fijación, las extensiones temporales y las extensiones fijas se dividen en dos partes. Sin requisa, los tipos más comunes son:

1- Extensiones con clip

Te recomendamosCortes de pelo en capas de longitud media que aportan estructura y movimiento al cabello y lo rejuvenecen a cualquier edadCortes de pelo en capas de largura media que aportan estructura y movimiento al pelambrera y lo rejuvenecen a cualquier tiempo

Son las famosas extensiones que se pueden poner y quitar, es sostener, temporales, con las que se deseo distancia y masa y son ideales para crear peinados y conseguir el look deseado. Estos se pueden utilizar para ocasiones o eventos específicos. Se aplican ayer del peinado y se retiran al final del día ayer de cohabitar.

Las extensiones artificiales suelen ser más brillantes (@yeseniavargasextensiones.ec)

Las cortinas “desmontables” son muy fáciles de usar y hay muchas mujeres que las instalan ellas mismas sin tener que pasar revista a su estilista. Todo lo que necesitas hacer es dividir el pelambrera en dos secciones, con una parte horizontal sobre la parte posterior de la persona o en la porción del cuello. Donado que las extensiones con clip son cortinas equipadas con microclips o ganchos, se pueden fijar fácilmente al pelambrera.

El único inconveniente es que si haces guión en el peinado, el derrochador y el masa desaparecerán si te gusta.

Las extensiones con clip son las más fáciles de usar

2 extensiones adhesivas

Estas extensiones adhesivas, más conocidas como extensiones de cinta, son secciones de pelambrera finas y horizontales. Se colocan como un sándwich ya que tu pelambrera queda en medio de las dos extensiones que se colocan debajo y encima del pelambrera. A la hora del montaje es muy importante el diseño para que no queden a la audiencia y puedas hacer peinados, como coletas, sin que estorben.

Existen 2 variantes de estas extensiones, las correas de 2 cm de derrochador o la nueva traducción que son correas de hasta 25 cm de derrochador. Con este zaguero, la colocación es aún más rápida.

La duración depende de cuánto te crece el pelambrera al mes, pero normalmente duran 2 o 3 meses y debes retirarlos para poder contar con el servicio. Para eliminarlos, es necesario aplicar una decisión disolvente específico para el pegamento. Las cintas de todas las extensiones se cambian y se vuelven a colocar cerca del cuero peludo. Si estas extensiones están admisiblemente cuidadas, podrás reutilizarlas de tres a cuatro veces, es sostener, tendrás extensiones que durarán entre 8 meses y 1 año.

Con bandas de hasta 25 cm la colocación es mucho más rápida (@yeseniavargasextensiones.ec)

Extensiones de 3 queratina

Te recomendamosBeige leche, el tono de pelo que dominará esta temporada y que sienta bien a todas las mujeresAvellana lactosa, el tono de pelo que dominará esta temporada y que sienta perfectamente a todas las mujeres

Las extensiones de queratina, igualmente conocidas como extensiones de punto, son otra alternativa a las extensiones sólidas. Esta técnica utiliza queratina como pegamento o adhesivo para colocar los nuevos mechones de pelambrera. Estos deben mezclarse con un mechón de tu propio pelambrera que sea del mismo tamaño que el que se va a colocar para que pueda soportar el peso de la extensión y tu pelambrera no sufra ni se dañe.

Para colocar las extensiones de keratina se utilizan unas pinzas o una pistola, que puede estar fría o caliente y derretir el pegamento de cada mechón sobre el pelambrera natural. Colocaremos tantos mechones como sean necesarios hasta conseguir el derrochador y masa que hayamos decidido. Cuanto más pelambrera tengas, más mechones se necesitarán para crear masa. Si solo decides el derrochador, se podrán colocar menos mechones. En un cabezal se pueden colocar entre 100 y 300 hebras.

Estas extensiones duran entre 4 y 6 meses siempre y cuando las cuides admisiblemente.

Este tipo de extensiones utiliza queratina como adhesivo.

4 extensiones con grapas

Las extensiones de clip (extensiones fijas) vienen con pequeñas piezas de metal que sujetan o sujetan cada mechón en su oportunidad. Los clips se insertan en el pelambrera con unos alicates especiales y se retiran nuevamente.

Si tu pelambrera es bueno, estas extensiones no son para ti ya que pueden causar tensión y debilitar tu pelambrera. Están recomendados para cabellos medios a gruesos. Pueden durar hasta 6 u 8 meses, pero se recomienda hacer mantenimiento cada mes o mes y medio.

Incluso existe la técnica del micro ring o micro loop, que son extensiones de anillos insertables con un pequeño loop de nylon y un anillo de metal forrado con silicona en cada extensión. Estas extensiones tienen la preeminencia de que no se aplica pegamento al pelambrera. Las desventajas son que las grapas no son invisibles como los otros métodos y, como son más duras, pueden resultar un poco molestas.

Este tipo de extensiones no es recomendable para personas con pelambrera fino (Fuente: @yeseniavargasextensiones.ec)

5 extensiones cosidas

Las extensiones cosidas, otro método de extensiones permanentes, se colocan en el pelambrera cosiéndolas a una trenza previamente trenzada con su propio pelambrera para que actúe como soporte. Una de las ventajas es que son prácticamente invisibles y combinan perfectamente con tu propio pelambrera. Este método está destinado a mujeres que quieren dejar su pelambrera más derrochador y voluminoso sin utilizar adhesivos ni clips.

Te recomendamosCortes de pelo en capas de largura media que aportan estructura y movimiento al flequillo y lo rejuvenecen a cualquier momentoCortes de pelo en capas de largura media que aportan estructura y movimiento al flequillo y lo rejuvenecen a cualquier momento

Quedan muy admisiblemente, pero hay que retocarlos cada 4 a 6 semanas y es recomendable cambiar el oportunidad donde se trenza la trenza para que el pelambrera y el cuero peludo descansen y no hagan demasiada presión.

Dependiendo del cuidado, tienen una larga vida útil.

Este tipo de extensiones es el más discreto pero requiere un mantenimiento constante (Fuente: @yeseniavargasextensiones.ec)

Para que las extensiones duren mucho tiempo hay que cuidarlas especialmente. Lo primero que debes hacer es lavarlos con champú y acondicionador especiales. Desenreda el pelambrera ayer de mojarlo. Nunca apliques el acondicionador o mascarilla sobre las banditas o la queratina ya que puede suavizarlas. Por la misma razón, el agua y el secador de pelo no pueden estar especialmente calientes.

Cepilla el pelambrera seco dos veces al día para evitar que se enrede. Comience siempre por las puntas y luego avance hasta las raíces. No te vayas a tenderse con el pelo mojado. Lo mejor es hacer una coleta o una trenza para evitar enredos.

Es importante acartonarse el pelambrera con clima no demasiado caliente ya que esto puede suavizar las extensiones.

Cuando se manejo de crear un pelambrera espectacular con el derrochador y masa deseado sin que se noten las extensiones, lo importante es el corte.

Sé que muchos de ustedes están pensando para qué agrego extensiones si luego las voy a acortar, pero ese no es el caso. El corte de pelo es importante para conectar tu pelambrera con las extensiones. No es necesario acortar el derrochador, simplemente agrega capas a las extensiones para que se ajusten perfectamente a tu derrochador.

De esta forma, peinarte igualmente será mucho más acomodaticio. Como ya hemos trillado, utilizar extensiones de pelambrera es una gran decisión para conseguir el pelambrera que siempre has soñado. ¿Y tú qué estás esperando? Decide: derrochador, masa, color o mechas o todo unido y disfruta de un pelambrera increíble.

*Leonardo Rocco es un conocido peluquero renombrado, orador, actor de plataforma, formador, personalidad de televisión, propietario de un salón y creador de una recta de productos para el cuidado del pelambrera. El argentino de raíces italianas reside desde hace 21 abriles en Miami, donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es propietario de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos salones de belleza súper exclusivos, el primero en Ocean Drive y 1stStreet y el segundo en Carillon Miami Wellness Resort en NorthBeach, y es el creador de su recta de productos, Rocco Donna. Profesional." IG | @leonardorocco1

sigue leyendo

Te recomendamos¿Qué cuidados hay para cada tipo de cabello y qué champú debemos utilizar?¿Qué cuidados hay para cada tipo de cuero cabelludo y qué champú debemos utilizar?

Cuál es el ciclo de vida del pelambrera y cómo cachear la caída excesiva del pelambrera: timonel para un pelambrera sano Apariencia masculina: ¿cuáles son los cortes más populares y cómo designar el estilo consumado? Los diversos beneficios de los aceites capilares: secreto para designar el óleo capilar adecuado

Subir