Es un truco sencillo y práctico que mejoría los tratamientos y productos que aplicamos sobre la piel y el pelo. Lo mejor es que se puede hacer en casa, por lo que un diestro nos hablará de sus beneficios y cómo ponerlo en actos.
Por: Natalia Delgado
Te recomendamosEMPRESA / Flagrar un trenza sano y brillante es posible con Keratina Europa con Keratina AlisadaEl contraste de temperaturas, tanto en la piel como en el pelo, es un truco del pasado. En muchos salones de belleza, estos métodos todavía se utilizan para mejorar los resultados de varios tratamientos.
“Si el pelo está seco, dañado o posteriormente de una desvaimiento, se debe tratar con mascarilla. Utilizada como complemento de estos tratamientos capilares, la toalla caliente abre los folículos para que los nutrientes de la mascarilla penetren mejor”, explica Odete Martines, estilista y propietaria de Intercoiffure Brasilera.
El método es proporcionado sencillo, según el estilista, baste con jabonar el pelo con champú y aplicar la mascarilla o tratamiento adecuado de raíz a puntas. Luego, prepare una toalla limpia y sumérjala completamente en agua caliente. Odete aclara que la toalla tiene que estar caliente pero no ardiendo.
Te recomendamosTrucos para dar bulto al coleta finoCon la toalla caliente y escurrida en la mano, debes envolver tu pelo -como si acabaras de salir de la ducha- y dejar desempeñarse hasta que trascendencia la temperatura círculo. Este proceso se puede repetir dos veces y luego enjuagar con agua tibia o fría para sellar los folículos. “Se puede repetir 1 o 2 veces por semana”, sugiere la diestro.
para la piel
Muchas barberías utilizan el "ritual de la toalla caliente" por sus beneficios para la piel, pero principalmente para proporcionar el proceso de rasurado y evitar la irritación. Para nosotros incluso el contraste de temperatura tiene ventajas y te contamos cuáles.
Te recomendamosEMPRESA / El Kit de Células Raíz Gold DIAMOND permite reparar el pelambreraPara que la piel de nuestro rostro se regenere, esté resplandeciente y saludable, es importante continuar con una rutina de cuidado de la piel. En el interior de este plan, los peelings deben realizarse una o dos veces por semana para eliminar las células muertas y proporcionar la regeneración. La toalla caliente juega un papel fundamental en esto.
Te puede interesar: Corrige las puntas abiertas con estas poderosas fórmulas
Aunque no es obligatorio, este es un paso que se puede amplificar para obtener mejores resultados. Primero lávate la cara y luego ponte una toalla humedecida con agua tibia -es imprescindible que la toalla sea de algodón u otro material generoso, por otro banda la temperatura del agua debe ser soportable al contacto con la piel-.
Te recomendamosEl tratamiento ideal para sobresalir tu cabello este veranoAplica la toalla escurrida en tu rostro y deja desempeñarse hasta que trascendencia temperatura círculo. Puedes repetir este proceso 2 veces y luego continuar con el peeling. El calor relaja la piel y abre los poros, mejorando la exfoliación y empapamiento de los productos aplicados después.
Una vez hemos terminado de escobillar, podemos aplicar frío, realizar unos suaves masajes, estimulando así la microcirculación y la firmeza de la piel, encima de destapar los poros.
Lea más sobre: 7 señales de que su piel está deseando una exfoliación