A la mayoría de las mujeres les encanta centellear una pelo sana, brillante y cuidada, ya sea larga o corta, morena, rubia, castaña o pelirroja, lacia o rizada, con o sin flequillo, y esto despierta la envidia de algunas; Sin secuestro, hay algunos mitos que deben negarse y desacreditarse cuando se prostitución del cuidado del flequillo.
La farmacéutica Rocío Escalante desvela las claves para un correcto cuidado del flequillo.
¿Con qué frecuencia se debe limpiar el flequillo?
Te recomendamos
Tres consejos para rizo muy igual y generosoEl flequillo debe lavarse cuando esté desaseado. El lavado diario no tiene falta de malo si usas regularmente productos de cuidado adecuados para tu tipo de flequillo. La frecuencia de lavado depende principalmente del tipo de flequillo y cuero melenudo.
Si el cuero melenudo es churretoso se puede limpiar a diario ya que es más dañino dejar el óleo antes. En cambio, si el cuero melenudo es seco o sensible, es mejor hacer los lavados a distancia. Encima, la frecuencia de lavado incluso depende del estilo de vida: a posteriori de sudar mucho, a posteriori de bañarse en la piscina o en el mar, o cuando se utilizan fijadores como ceras, geles, barnices; En este caso, siempre debes lavarte el flequillo.
usas algun champu
No, debes designar el mejor champú para cada persona, teniendo en cuenta tanto el cuero melenudo como el flequillo. El cuero melenudo puede ser churretoso, seco o sensible. El flequillo, en cambio, puede ser seco o muy seco, teñido, ajado, sombrío, fino y sin grosor, ondulado, rizado o habitual.
Te recomendamos
¿Cómo hidratar y cuidar el melena posteriormente de la coloración?Es recomendable limpiar el cuero melenudo con un champú distinto si tienes alguno de los problemas indicados, y luego designar otro para tu flequillo en función de sus características. El flequillo no se frota, se escoria suavemente masajeando con los dedos y se enjuaga con agua tibia o fría.
El flequillo crece más rápido en los "días de hoja". - Foto: API
¿Es mejor el acondicionador o la mascarilla?
Son productos diferentes. El acondicionador ayuda a desenredar el flequillo. Hay varios tipos, algunos necesitan ser eliminados con agua, mientras que otros no requieren enjuague y son muy efectos para cabellos muy enredados, en su mayoría muy finos y rizados. El acondicionador se aplica a posteriori del champú y no requiere periodo de refrigerio.
Te recomendamos
Aquí le mostramos cómo cuidar su coleta (y peinarlo correctamente) en el verano.La mascarilla, en cambio, es el producto que hidrata y nutre y necesita un tiempo de reposo (al menos entre 2 y 5 minutos) para llevar a cabo. Lo recomendamos 1 o 2 veces por semana. Es ideal para cabellos secos, teñidos, rizados y quebradizos.
¿Es cierto que el flequillo teñido necesita más hidratación?
Así es, los tintes y las mechas resecan mucho el flequillo. La oxidación química cambia la textura del flequillo, haciendo que el flequillo teñido se vuelva más seco, más áspero al tacto y más propenso a perder su brillo. Para solucionar este problema, es importante tratarlo con productos especiales para cabellos teñidos.
Lo ideal es designar champús sin sulfatos para evitar la pérdida de color y durar más. Y aumenta la hidratación y sostenimiento con mascarillas, utiliza protección térmica al usar secador y plancha, y protégete del sol.
Te recomendamos
Consejos para cuidar tu trenza durante y posteriormente del baño¿Cepillar tu flequillo a menudo hace que se caiga?
Pero por el contrario. El cepillado es una habilidad que se ha olvidado y es un error. Cepillarse el flequillo a diario es bueno para eliminar los residuos que se acumulan por el uso de productos y la contaminación, así como para deshacerse de esos vellos muertos y sin vida. Por supuesto, debes designar un buen cepillo que no dañe el cuero melenudo.
*Con información de Europa Press.
