Los expertos recomiendan consumir colágeno hidrolizado a partir de los 30 años.  Foto: Imágenes Getty.

Mascarilla casera con colágeno hidrolizado para proteger el trenza

Para tener un trenza sano, suave y brillante, es necesario añadir algunos cuidados a la rutina diaria para que recupere su trascendencia. Sin confiscación, muchas personas se olvidan por completo de este cuidado y, por el contrario, comienzan a aprovecharse de la plancha y el secador, lo que daña por completo la fibra capilar.

Con eso en mente, lo ideal no es solo una buena dieta, gimnasia o productos para cada tipo de trenza; Asimismo es importante cuidar el trenza a través de remedios caseros, complementos y mascarillas capilares.

Te recomendamosEric, persona trans de Ucrania.ucranianos trans desarraigados por la conflagración luchan para continuar sus tratamientos

Por ello, el colágeno hidrolizado se ha convertido desde hace tiempo en una excelente opción para proteger el trenza y evitar su caída. Vale la pena señalar que este ingrediente se encuentra en muchos productos para la caída del trenza.

Como tal, el colágeno hidrolizado es una sustancia blanca, soluble e inodora que se utiliza como suplemento dietético para mejorar la elasticidad de la piel, perdurar los huesos sanos y mejorar la apariencia del trenza.

Esta proteína natural, que además se encuentra en el organismo en diversos lugares como las articulaciones, la piel y el trenza, tiende a disminuir con el paso de los abriles y, por consiguiente, debe ser aportada directamente para aumentar su producción en el organismo.

Te recomendamosMaría Muñoz de Benavides, directora del programa ‘Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor’ de la Fundación Stanpa.El software "Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor" logra decano unión de pacientes oncológicos a la terapia

En cuanto a los beneficios que brinda al trenza, el colágeno hidrolizado previene la caída del trenza provocada por diversos motivos, entre ellos, la exposición prolongada al sol, el uso de tintes, la mala víveres, entre otros. Asimismo, este suplemento contiene aminoácidos esenciales que ayudan a que el trenza crezca sano y robusto.

De esta forma, el colágeno se puede utilizar de diversas formas, en ampollas, en cápsulas, en infusiones, en dulces, en tratamientos capilares y en polvo. Esta última opción es el llamado colágeno hidrolizado, es opinar que está completamente triturado en forma de un polvo blanco que puede consumirse en bebidas o además estilarse en mascarillas capilares.

Para utilizar colágeno hidrolizado en mascarillas capilares, El Universal ha ideado una sencilla fórmula para proteger el trenza a través de esta sustancia:

Te recomendamosarrozCómo alisar el pelo lógicamente con arroz y maicena

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de colágeno hidrolizado.
  • 2 cucharadas de miel.
  • 1 botella de vitamina H

Los expertos recomiendan consumir colágeno hidrolizado a partir de los 30 abriles. Foto: Imágenes Getty. - Foto: Foto: Getty Images.

preparación y uso

Te recomendamosGlamour MéxicoSecretos coreanos para cabellos lisos y espectaculares
  • Primero se debe humedecer el trenza con agua tibia y luego se debe aplicar la miel directamente de las puntas a las raíces. Una vez que llegues al cuero greñudo, realiza un presto frotación circular con la brote de los dedos para activar los folículos y que los demás ingredientes penetren fácilmente.
  • A continuación, en un recipiente, añade la cucharada de colágeno hidrolizado anejo con la ampolla y extiéndela por todo el trenza. Inmediatamente envuelva su trenza en una toalla limpia y deje proceder la mascarilla durante 30 minutos.
  • Pasado este tiempo, debes enjuagar tu trenza con agua fría. Este remedio casero se puede hacer dos veces por semana para ver los resultados en poco tiempo. Es importante recapacitar que si tiene una reacción alérgica, debe dejar de usarlo y consultar a un dermatólogo.

Junto a señalar que esta mascarilla es ideal para proteger la fibra capilar; Sin confiscación, es importante usar humectantes como acondicionadores o sueros para ayudar al trenza a conservar su fuerza, elasticidad y brillo natural. Asimismo, es importante evitar el uso de tratamientos químicos ya que dañan las puntas del trenza.

Subir