¡Ojo!  Si tu tinte para el cabello contiene estas sustancias, puede ser perjudicial para tu salud.

¡Ojo! Si tu tinte para el pelazo contiene estas sustancias, puede ser perjudicial para tu salubridad.

Escrito en ESTILO DE VIDA la 11/01/2023 23:41

Te recomendamosPinterest lanza en España la búsqueda por tipo de cabello para ofrecer resultados de belleza inclusivosPinterest está ampliando su búsqueda de tipos de cuero cabelludo

Las personas suelen teñirse el pelazo para darle un nuevo aspecto a su imagen, pero el extralimitación de los tintes para el pelazo no solo puede dañar tu pelazo, sino todavía exponerte a sustancias tóxicas. Estas son las sustancias que contiene el tinte y que son peligrosas para la salubridad.

Aunque la composición de los tintes puede variar según el fabricante, debes revisar la ceremonial con mucha atención. para evitar tintes que puedan contener sustancias tóxicas relacionados con enfermedades como el cáncer.

Te recomendamosCorte de pelo corto a capas para mujer, tendencia 2023Corte de pelo corto a capas para mujer, tendencia 2023

¿Qué colorantes pueden ser peligrosos para la salubridad?

De acuerdo con el Estudio de Sustancias Potencialmente Peligrosas en Tinte para el Melena de la Universidad Franquista de La Plata, existen varias sustancias en el tinte para el pelazo que pueden ser dañinas para la salubridad, tales como:

  • Parafenilendiamina (PPD): se utiliza como agente de contraste para tonos oscuros y puede causar reacciones alérgicas graves, irritabilidad epidérmica y cáncer. Esto se debe a que está hecho de alquitrán de hulla, un químico derivado del petróleo.
  • Acetato de Plomo: Esta sustancia todavía se usa en tintes oscuros para el pelazo y su uso está prohibido en Europa ya que puede causar anemia y problemas neurológicos.
  • DMDM Hidantoína: Es un conservante que libera formaldehído y protege el cuero de las pequeñas heridas que se pueden producir por el uso agresivo del tinte. Sin secuestro, puede causar irritación, alergias y cáncer.
  • Parabenos: Aunque sirven para eliminar bacterias y fungicidas, pueden ejecutar como disruptores endocrinos. Adicionalmente, se han relacionado con cáncer, trastornos endocrinos, toxicidad reproductiva, inmunotoxicidad, neurotoxicidad e irritación de la piel en varios estudios.
  • Aminas aromáticas: los compuestos aromáticos en los tintes están siendo revisados ​​por su presunta asociación con varios tipos de cáncer. En el caso de las toluidinas, se dice que pueden causar cáncer de vejiga.

dr. Por su parte, David Palacios, coordinador doméstico del Categoría de Trabajo de Dermatología de la Sociedad Española de Médicos Generales (Semergen), advierte del aventura que conllevan ingredientes como:

Te recomendamosLa estilista ferrolana Marina Allegue lanza su propia marca de productos para el cabelloLa estilista ferrolana Cuadro Allegue venablo su propia marca de productos para el coleta
  • Mercurio amoniacal: puede producir una reacción alérgica y puede causar irritación respiratoria cuando se combina con amoníaco o hidróxido de amonio.
  • Peróxido de hidrógeno: aunque no es tóxico, puede irritar la piel y los pulmones.
  • Nonifenol u Octilfenol: Pueden ser disruptores endocrinos que se acumulan en la obesidad corporal y afectan especialmente a los hombres por su capacidad para ceñir la producción y calidad del semen.

La entendido resaltó que diversos estudios han evaluado el posible vínculo entre los tratamientos capilares y la presencia de cáncer, especialmente de cánceres hematológicos. como leucemias o linfomas, cáncer de mama y cáncer de vejiga, pero algunos de ellos son controvertidos.

No obstante, se recomienda revisar las etiquetas de estos productos y sustituirlos por otros que no contengan estas sustancias. Por suerte, cada vez hay más tintes inspirados en la naturaleza que están reemplazando los químicos por otros productos.

Te recomendamosConoce el corte de pelo valentísimo para acentuar tus pómulos
Subir