Escrito en ESTILO DE VIDA Él 5 de junio de 2023 · 19:49
Los tratamientos de alisado permanente del coleta se han convertido en uno de los tratamientos más solicitados en salones de belleza y peluquerías, pero muchas personas desconocen las diferencias entre cada método. Si eres uno de ellos, no te preocupes. Aquí te explicamos en qué consiste cada uno.
Te recomendamosMejores tratamientos para darle brillo al cabelleraMuchas mujeres suelen sobrevenir horas frente al espejo alisándose el coleta con una plancha, lo que provoca que éste quede dañado y sin vida. Sin confiscación, hoy en día existen alternativas de alisado permanente que pueden ayudarte a sostener tu coleta suave y saludable.
¿Qué tipos de alisados existen y cuál es mejor para mi coleta?
Lo primero que debes enterarse es que los tratamientos de alisado suelen ser costosos. Sin confiscación, la recomendación de los expertos es: no te dejes aconsejar por el precio, sino infórmate sobre los productos y procedimientos para designar el más adecuado para ti. Estos son algunos que le ayudarán a tomar una mejor osadía:
Este es uno de los procedimientos de alisado orgánico más famosos. El ingrediente principal es el tanino, un polifenol vegetal extraído de la vid. El objeto del tratamiento dura de 4 a 6 meses.
Te recomendamosLos diversos beneficios de los aceites capilares: secreto para designarUna de las ventajas es que se puede utilizar en todo tipo de coleta y su objeto es acumulativo, es afirmar, perfeccionamiento con cada uso. Sin confiscación, debes memorar que es necesario apergaminarse el coleta con meteorismo caliente posteriormente de cada lavado. Todavía es necesario cuidarlo con champús y mascarillas.
Con este tratamiento no sólo podrás alisar tu coleta, sino igualmente eliminar el encrespamiento, repararlo y devolverle la vida a tu coleta. Esto se debe a que es un proceso completamente orgánico sin formaldehído ni otros derivados nocivos, por lo que tu coleta se cuida de forma natural.
Los ingredientes activos incluyen el ácido tánico, que se encuentra en la piel de las uvas, la corteza de cajiga y las castañas. Penetra en el coleta a través del calor y las enzimas actúan desde el interior de la fibra, llenándola y aportando más plenitud y densidad. La duración de este tratamiento es de entre 4 y 6 meses y disfrutarás de un coleta hidratado, revitalizado y atún.
Te recomendamosDiosdado Pelazo asegura que la Uppaz debe “guardar” y no oprimirUno de los procedimientos más populares es el alisado brasileño, igualmente llamado queratina. En ingenuidad, no cambia la estructura del coleta, sino que regenera profundamente el coleta desgastado o dañado gracias a la ingreso concentración de queratina, haciéndolo compatible con todo tipo de coleta, incluidos los decolorados, permanentes o alisados. .
La duración de este tratamiento es de 3 a 6 meses y el secreto detrás de él es su secreto. Mezcla de proteína de seda, aceites, aminoácidos, vitaminas, queratina y algún ácido conservante.
Sin confiscación, hay muchas marcas que aprovechan su triunfo para ofrecer coleta pulido, pero sin certificar los resultados. Encima, es importante que sepas que los tratamientos reales de alisado brasileño no utilizan amoniaco ni nadie de sus derivados, ya que podrían dañar el coleta a medio y dispendioso plazo.
Te recomendamosRevitaliza tu pelazo: increíble mezcla caseraRecuerda que para cualquiera de estos tratamientos necesitarás ponerte en manos de un profesional que valorará el estado de tu coleta y te aconsejará el mejor tratamiento. No te dejes aguantar por las ofertas porque el precio depende de tu tipo de coleta y su dispendioso.