El escritorio de noticias de Google

¿perdida de pelo? puede ser pérdida del pelo

Cuando charlamos del sistema inquieto, la psique de cada persona reacciona de forma diferente, por poner un ejemplo frente al temor. Y una de las consecuencias más habituales de la ansiedad es la caída del pelo, ya que el agobio acorta el ciclo del pelo y hace que se caiga más veloz. Mas, ¿qué ocurre cuando empeora? La nosología famosa como alopeciade los que hay más de cien especies.

En este país, los dermatólogos apuntan que la alopecia está incrementando y las consultas se han tresdoblado últimamente, un fenómeno que empezó en la mitad de una pandemia; Recuerda que se considera normal perder entre cincuenta y cien pelos al día, cantidad que es prácticamente inapreciable tanto en hombres como en mujeres.

Pero si la pérdida se semeja más a grandes cerraduras, podemos encararnos a una alopeciaandrogénico, en el que los factores hormonales y genéticos juegan un papel.

Entre los signos y síntomas de una alopecia destacar:

Te recomendamos¿Agua caliente o agua fría?  este es el más recomendado para lavarse el pelo¿Agua caliente o agua fría? este es el más recomendado para lavarse el pelo
  • Pérdida lenta de pelo en la parte superior de la cabeza: Pérdida de pelo tradicional con el incremento de la edad, en los hombres más en la línea del pelo en la frente y en las mujeres la raya se vuelve más ancha.
  • Calvicie circular o en parches: esta calvicie circular o en parches puede aparecer en el cuero capilar, la barba o las cejas y, en ocasiones, se acompaña de picazón o dolor en la piel ya antes de la caída del pelo.
  • Aflojamiento repentino del pelo. Un golpe físico o sensible puede "soltar" el pelo, los mechones pueden desplomarse a lo largo del peinado o el lavado, o aun ser tirados suavemente. Por norma general, causa adelgazamiento general del pelo, mas es temporal.
  • pérdida de pelo en todo el cuerpo Ciertas enfermedades y tratamientos, como B. quimioterapia contra el cáncer, puede ocasionar pérdida de pelo en todo el cuerpo. Por norma general, vuelve a medrar.

Así como se han aumentado significativamente las consultas por diferentes géneros de caídas, asimismo se han aumentado las esperanzas de los pacientes para revertir la situación dados los nuevos tratamientos y productos que se ofrecen en el mercado, destacándose en este sentido se vuelve la integración de la nanotecnología.

Correspondiente Viviana Figari, directiva ejecutiva de Umbrella siete, “desde dos mil diecinueve, el número de consultas con pacientes que padecen pérdida del pelo o pérdida de pelo a consecuencia de la pandemia se ha aumentado significativamente”.

“En este caso hablamos de efluvio telógeno relacionado con el agobio. Además de esto, poco a poco más los pacientes preguntan por posibles soluciones o opciones alternativas al tratamiento médico, que no siempre y en toda circunstancia tiene por qué ser el trasplante pilífero, hay otras como el uso de medicamentos inhibidores de la caída del pelo, o el tratamiento PRP (Platelet Rich Plasma), Derma Pen, mesoterapia pilífero y otros”, explica.

Además de esta pérdida de pelo relacionada con el agobio, “la situación en sí produce ansiedad. La caída es en grandes cantidades, y los pacientes acostumbran a asistir a la consulta del dermatólogo con el pelo en bolsas o toallas. Es más frecuente en mujeres de mediana edad".

-¿En qué momento es preciso preocuparse por la caída del pelo?

Te recomendamosLos tres colores de cabello que serán tendencia en 2023Los 3 colores de pelo que van a ser tendencia en dos mil veintitres

-Lo normal es la caída del pelo en el peinado diario, entre los veinte o cincuenta afirmaríamos que es algo normal. Mas si una persona nota que pierde volumen y ve fibras pilíferos en la almohada, en el cepillo e inclusive cerca de su sitio de trabajo, en este punto debe asistir a un especialista a fin de que la condición no avance más.

-¿De qué manera afecta a la población por género? ¿Afecta eminentemente a las mujeres?

-En los machos por el patrón de pérdida que se genera, o sea, las entradas y la coronilla. Si las fibras pilíferos se pierden por completo, la mejor opción alternativa es la cirugía, en cambio, en las mujeres hay una contestación positivísima a los tratamientos inyectados, provocando que la visión de libro abierto se vaya cerrando poco a poco y recuperándose realmente bien tras tres a cinco meses.

-¿Cuál es hoy en día el mejor tratamiento? ¿Siempre y en todo momento es tratable?

-Existen productos fundamentales para prevenir la pérdida del pelo como: Champú, acondicionador y loción, con el propósito de cuidar el cuero capilar para lograr el mejor resultado y aportar los mejores nutrientes a cada fibra pilífero. En este sentido, tanto la línea Revita como Spectral se resaltan de los laboratorios D's, cuya investigación brinda productos de alta calidad con nanotecnología que dejan una mejor absorción de cada uno de ellos de sus componentes con una acción más prolongada en contacto con el cuero capilar y cada uno de ellos de los folículos pilosos. .

Te recomendamosLos clips de garra vienen en todos los tamaños y colores, por lo que se pueden usar en casi cualquier ocasión.De qué manera ideó mi padre el accesorio para el pelo más popular del mundo: el pasador o pasador

Lo último en caída del cabello: nanotecnología

Para determinar si estamos frente a una especie alopecia Es esencial una evaluación diagnóstica, que puede ir acompañada de ciertas pruebas que señalen deficiencias de hierro, cinc y vitamina B12. Una vez que se identifica la causa, el tratamiento puede ser más concreto y concreto, en función de los productos empleados local o sistémicamente.

Entre estos últimos resalta la nanotecnología, que libera de forma continua múltiples nutrientes activos en forma de enanas moléculas que favorecen el desarrollo del pelo. Tiene por nombre Nanosome Delivery y es un sistema patentado exclusivo de DS Laboratories, cuyos productos son recomendados por especialistas para tratamientos que frenan la caída del pelo y favorecen el desarrollo.

Otras ventajas de la nanotecnología son:

  • Tiempo de exposición reducido pues las enanas moléculas son más ligeras y se absorben más de forma rápida por la raíz del pelo.
  • Los resultados se aprecian en menos tiempo
  • La multinutrición va más allí donde verdaderamente se precisa. Y los nanosomas se liberan gradualmente, lo que da como resultado una alimentación más prolongada.
  • Activa las células madre de los folículos pilosos.

Viviana Figari explica que “la nanotecnología de estos productos concretos juega un papel fundamental. Están en especial diseñados a fin de que al contacto con el cuero capilar liberen una substancia singular que penetra de manera directa en todos y cada fibra pilífero para alimentarlas y robustecerlas más activas o dar a las fibras que ya están desgastadas o cercanas a fallecer, un golpe de fuerza. y vitaminas, lo que nos deja regenerar al límite nuestro pelo".

El especialista asegura que la cirugía es "el último recurso para tapar una zona en la que ya es obvio que el pelo no va a medrar". Existen múltiples opciones alternativas ya antes de la operación: tomar pastillas tanto para frenar la pérdida del pelo para acrecentar las vitaminas vitales para la salud del cabello; tratamientos inyectados como el plasma rico en plaquetas o la mesoterapia con diferentes géneros de medicamentos para progresar el desarrollo del pelo y frenar su caída, y el trasplante pilífero aparece como última opción".

Te recomendamosGlamour MéxicoPelo dañado: tipos, causas y soluciones para un pelo bello

“La cirugía está recomendada tanto para hombres para mujeres que ya han probado tratamientos, pastillas e inyecciones, o aquellos pacientes que aprecian desde el comienzo que ya no tienen fibras pilíferos convenientes para recobrarse. En otras palabras, la cirugía es su única opción. “También podemos incluir pacientes que tienen zonas despobladas por cierto motivo, como sería el caso de una zona con cicatrices de cirugías anteriores, accidentes o alguna condición natural”, afirma.

En este sentido, la nanotecnología se ha transformado en una genuina revolución al servicio de la dermatología, en continua evolución e investigación para lograr tratamientos profundos ya antes impensables, que en el caso de la dermatología es esencial. alopecia, pues para tener un efecto real, los ingredientes deben llegar al bulbo piloso y a la raíz. Además de esto, los productos desarrollados con nanotecnología son realmente bien tolerados pues su composición es equivalente a la de las membranas celulares.

prosiga con nosotros

Subir