¿Por qué se nos cae el pelo y cuándo debemos consultar?

¿Por qué se nos cae el pelo y en qué momento debemos preguntar?

El pelo no se cae, se renueva. En esto llevan años insistiendo desde la Academia De España de Dermatología y Venereología (Aedv). No obstante, frente a una caída esencial del pelo, hay muchas dudas y mitos que es preciso desvanecer ya antes de entrar en pavor para conseguir un diagnóstico acertado. Tras todo, el pelo es un enorme informante de nuestra salud.

Lo primero que debemos darnos cuenta es que nuestro pelo tiene su ciclo vital y cada pelo es una entidad absolutamente independiente. Medra en fase anágena, a lo largo de unos 3 años, cuando el folículo piloso está activo, aportándole nutrientes y queratina para su desarrollo. Tras esta etapa, hay una fase de transición de unas poquitas semanas llamada catágena, a lo largo de la que la actividad de la raíz se detiene y ya no alimenta el pelo. A los 3 meses, en fase telógena, el pelo se cae y se reactiva el ciclo. En condiciones normales, alrededor del noventa% de nuestro pelo se halla en fase anágena, por lo que los especialistas consideran natural perder entre cincuenta y ciento cincuenta pelos al día.

Te recomendamosLas mejores mechas en cabello castaño oscuroLas mejores mechas en pelo castaño obscuro

¿Hay una caída estacional?

Aunque no hay estudios científicos que respalden la pérdida de pelo estacional -ciertos especialistas piensan que nuestra herencia de mamíferos deja que el pelo prosiga los ciclos vitales de las estaciones- una serie de factores responsables de la pérdida de pelo que se generan a lo largo de la caída de nuestro pelo es vital.

"La pérdida de pelo ocurre a lo largo de este tiempo eminentemente debido a cambios ambientales: hemos tenido mucha exposición al sol, hace más frío, hay menos horas de luz, lo que de un modo u otro afecta la manera en que nuestros cuerpos generan hormonas". explica la farmacéutica y especialista en dermocosmética Lucía López-Cotelo Sancerni.

Te recomendamosContenido exclusivo para suscriptores.¿Con qué frecuencia debes lavarte el pelo en dependencia de tu género de pelo? - Em - 21/02/2021

La especialista asimismo apunta factores como el agobio y, habitualmente, una dieta bastante controvertible que puede afectar a nuestra salud pilífero. “En terminante, una serie de situaciones que hacen que el pelo reciba menos nutrientes y entre en fase de caída”, apunta.

¿Se recobrará el pelo caído?

La caída del pelo no es solo caída del pelo, por lo que es esencial determinar su origen. Entre los modelos de caída del pelo más habituales resalta la pérdida del pelo androgenética, que responde a factores genéticos o hereditarios con predisposición a la caída del pelo. Si bien los tratamientos pueden retrasar la caída del pelo, esta clase de pérdida es irreversible y, de manera contraria a lo que se cree, afecta a todos por igual. La diferencia radica en que en las mujeres, el pelo se adelgaza y la calvicie no es tan severa.

Te recomendamosChampú hidratante sólido cheveux bouclésChampú hidratante sólido cheveux bouclés

La pérdida de pelo estacional o debida a causas como el agobio, el embarazo o una enfermedad entraría en la categoría de efluvio telógeno. Es un cambio en el ciclo de desarrollo del pelo que desencadena una caída repentina mas reversible. “Casi todo el pelo que se cae en otoño se recobra y resurge a los 3 o 4 meses, con independencia de que tomemos suplementos de vitaminas o no”, resaltan desde la Aedv. “Deberíamos preocuparnos si la caída es excesiva y persiste en el tiempo, aun haciendo cambios en el estilo de vida”, destaca el especialista López-Cotelo Sancerni. Si pasado este breve tiempo apreciamos que el cuero capilar está más claro o el pelo más fino y enclenque, lo mejor es asistir al médico para un diagnóstico pormenorizado.

¿El pelo se cae más cuando lo lavas?

Es uno de los mitos más extendidos. No obstante, los especialistas coinciden: el pelo no solo debe lavarse cuando sea preciso, una buena higiene pilífero es esencial para suprimir la suciedad, las bacterias y las impurezas que se amontonan en el cuero capilar todos y cada uno de los días. Pues cuando el folículo se ahoga, el pelo tampoco medra.

Te recomendamosCabello rizado y desordenado: cómo llevar la tendencia del cabelloPelo rizado y desordenado: de qué forma llevar la tendencia del pelo

Más información: https://aedv.es/

Subir