Una de las causas del cabello esponjoso es la deshidratación.

Síndrome del pelo despeinable: ¿qué es?

Aunque en ocasiones supervisar el frizz del pelo no es tan simple como semeja y un reto supervisar ese aspecto "esponjoso", las cremas para peinar o los antídotos caseros que prometen aliviar el volumen de tu pelo no son suficientes para ciertas personas... sufren un síndrome poco conocido que sufren aun ciertas figuras públicas.

Según el Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Extrañas, el síndrome del pelo despeinable se debe al desarrollo irregular del pelo que medra en diferentes direcciones, lo que complica su peinado, y puede ser ocasionado por 3 genes que asimismo afectan al cuero cabelludo: No se descartan factores hereditarios. .

La citada entidad explica que ciertos casos no guardan relación con enfermedades preexistentes y se consideran apartados, al tiempo que otros están asociados a inconvenientes como el síndrome de Bork o la displasia ectodérmica. Por ende, puede desaparecer con el tiempo, por poner un ejemplo, a lo largo de la pubescencia. Ciertos bebés pueden presentarlo desde los 3 meses.

cuáles son tus síntomas

Te recomendamosLucir un cabello sano y brillante es posible con Keratin Europe con alisado de keratinaEMPRESA / Flagrar un trenza sano y brillante es posible con Keratina Europa con Keratina Alisada

Como se señaló previamente, este síndrome afecta a personas que tienen pelo de color claro y grueso, mas no débil.

Se piensa que el uso de champús y otros tratamientos pueden contribuir a esta irregularidad pilífero, que puede desaparecer con el tiempo. La organización apunta que el uso de biotina es ventajoso para su fortalecimiento y desarrollo.

El síndrome del pelo despeinable es una extraña anomalía del tallo del pelo del cuero capilar. La afección se identifica por pelo seco, rizado, castaño claro o rubio que se eriza, medra en diferentes direcciones y es casi inmanejable. pic.twitter.com/KsLzdSWyNn

— SABÍAS UN DATO 🧠 (@sabiasundato_o) tres de junio de dos mil veintiuno

¿Qué es la biotina?

Te recomendamosTrucos para dar volumen al cabello finoTrucos para dar bulto al coleta fino

Un artículo publicado por Tua Saúde explica que la biotina es una vitamina que contribuye a la salud del pelo y de la piel, que interviene en la producción de proteínas y glucógeno que le da al cuerpo energía cuando la precisa.

Además, robustece las uñas y regula la capacitación de proteínas, que a su vez contribuyen a la producción celular y afectan la salud del sistema inquieto.

Es esencial tener en consideración que esta vitamina se halla en comestibles como cereales y suplementos. No obstante, se aconseja preguntar a un médico ya antes de su uso.

Cabe indicar que el consumo de biotina no está recomendado para mujeres embarazadas o lactantes.

Otras enfermedades del cabello: tricoclasia

Te recomendamosEl kit de células madre Gold DIAMOND permite reparar el cabelloEMPRESA / El Kit de Células Raíz Gold DIAMOND permite reparar el pelambrera

La Biblioteca Nacional de Medicina de los U.S.A., MedlinePlus, asevera que "un inconveniente común del pelo es donde hay puntos gruesos o enclenques (nudos) a lo largo del tallo del pelo que hacen que se caiga de forma fácil", lo que puede ser hereditario y evoluciona con el uso de elementos dedicados al pelo como la plancha o el secador.

Sin embargo, puede haber condiciones latentes que estén ocasionando esto, como: B. Deficiencia de hierro, deficiencia de biotina o probablemente debido a la carencia de hormonas tiroideas.

Una de las causas del pelo esponjoso es la deshidratación. - Foto: Getty Images/ImageSource

La característica primordial de esta condición es la apariencia frágil del pelo, que en ciertos casos señala puntos blancos al final de las hebras.

Por su parte, la Clínica Mayo asegura que los estudios sobre el tratamiento de esta condición aún no son precisos; No obstante, aconseja ciertas terapias que pueden asistir a esta condición, aun tratamientos bajo la guía de un profesional, ya que en ciertos casos hay quienes se tiran de los pelos.

Te recomendamosEl tratamiento ideal para lucir tu melena este veranoEl tratamiento ideal para sobresalir tu cabello este verano

El apoyo de un especialista es fundamental pues puede asistir a solucionar estos trastornos, como la ansiedad y la depresión, que asimismo desarrollan tricoclasa.

Algunas personas son diagnosticadas con estos trastornos, que afectan sus pensamientos y comportamientos y ponen bajo riesgo sus vidas. Por este motivo, se aconseja no desatender ningún síntoma y siempre y en toda circunstancia solicitar ayuda.

Subir