La caída anormal del pelo, famosa como caída del pelo, es una condición que afecta eminentemente a los hombres, si bien las mujeres asimismo pueden sufrirla.
Hay personas que prefieren no tratar ni disimular una calva. Otros optan por cubrirlo con peinados, maquillaje, sombreros, e inclusive hay quienes escogen las opciones libres para eludir una mayor caída del pelo o restaurar el desarrollo. Ahora, causas, tratamientos y de qué manera prevenir la caída del pelo.
causas
Según la Clínica Mayo, las personas acostumbran a perder de cincuenta a cien mechones de pelo al día, mas esto de manera frecuente pasa inadvertido pues el pelo vuelve a medrar al tiempo. El inconveniente empieza cuando no se sustituye el cuero capilar.

La caída del pelo es una condición que afecta eminentemente a los hombres, si bien las mujeres asimismo pueden sufrirla.
Te recomendamos
La causa más habitual es un inconveniente hereditario que ocurre con la edad, por norma general llamado caída del pelo androgénica. Acostumbra a aparecer progresiva.
Además, hay otras condiciones que pueden ocasionar la caída temporal o permanente del pelo, como: B. los cambios hormonales del embarazo, el parto, la menopausia y los inconvenientes de tiroides.
También existe la caída del pelo areata, que está relacionada con el sistema inmunitario y provoca la caída irregular del pelo. De igual forma, existen trastornos del cuero capilar como la Tia y el trastorno de la tricotilomanía, consistente en arrancarse de manera compulsiva el pelo.
Cabe apuntar que otra causa puede ser el efecto secundario de ciertos fármacos, como por ejemplo: B. los que se emplean para tratar el cáncer, la artritis, la depresión, los inconvenientes cardiacos, la gota y la presión arterial alta. Bastantes personas aprecian una reducción general en el grosor del pelo meses tras un shock físico o sensible. Este género de pérdida de pelo es temporal.
prevención
La mayoría de los casos de caída del pelo son genéticos y no se pueden prevenir. No obstante, existen algunos consejos para prevenir la caída del pelo.
Te recomendamos
Usa un desenredante y evita tirones al cepillarte y peinarte el pelo, en especial cuando está húmedo. Use un peine de dientes anchos para eludir tirones. Asimismo debe intentar no exponer su cuero capilar a tratamientos duros como rulos calientes y planchas, y no emplear bandas flexibles, pasadores o trenzas para peinarse.
Proteja su pelo de la luz solar y otras fuentes de luz ultravioleta y asimismo deje de fumar, ya que existen estudios que han probado una relación entre fumar y la calvicie.
Si te estás sometiendo a un tratamiento de quimioterapia, pregúntale a tu médico sobre las campanas de enfriamiento, ya que dismuyen el peligro de pérdida de pelo a lo largo del procedimiento.
tratos
Existen tratamientos efectivos para la caída del pelo que incluyen fármacos y cirugía. Si la caída es el resultado de una condición médica preexistente, se precisa tratamiento para esa condición. Si un fármaco en particular está ocasionando la caída del pelo, su médico puede aconsejarle que deje de utilizarlo a lo largo de unos meses.
Entre los fármacos libres para revertir la caída del pelo se halla el minoxidil, que se vende sin receta y viene en forma de líquido, espuma y champú. Se aplica en el cuero capilar una vez al día para las mujeres y un par de veces al día para los hombres. Minoxidil fomenta el desarrollo del pelo o retrasa la caída del pelo en bastantes personas. Se requieren cuando menos 6 meses de tratamiento para poder ver los efectos.
Te recomendamos
Otro fármaco es la finasterida que requiere receta médica. Es una pastilla de toma diaria que previene la caída del pelo y en ciertos casos favorece el desarrollo. De igual forma, pueden pasar ciertos meses ya antes de saber si marcha para . Los efectos secundarios incluyen minoración del deseo y la función sexual, y un mayor peligro de desarrollar cáncer de próstata.
Ver: Espirulina: el superalimento que controla el hambre y reduce la fatiga
Si la pérdida de pelo permanente afecta solo la parte superior de la cabeza, un trasplante de pelo o una cirugía de restauración del pelo pueden asistir. En este procedimiento, el pelo se extrae de una parte pilosa de la cabeza y se trasplanta a un área calva. No requiere hospitalización, mas es dolorosa, por lo que se le administrará un sedante para calmar las molestias.
Los efectos secundarios de esta cirugía incluyen sangrado, hematomas, hinchazón e infección, y posiblemente necesite más de un procedimiento quirúrgico para conseguir el efecto deseado y, con el tiempo, la pérdida de pelo hereditaria seguirá avanzando.

La mayoría de los casos de caída del pelo son genéticos y no se pueden prevenir.
La última opción es emplear un dispositivo láser de bajo nivel. Se ha probado en ciertos estudios que mejora la densidad del pelo, no obstante, no se han probado efectos en un largo plazo.
Te recomendamos
Ver: Salud y belleza: los múltiples beneficios del cannabis