Cuando menos te lo esperas aparece una furtiva cabellera en medio de tu cabellera, dividida entre el blanco y el apagado, y en ingenuidad eso es lo que estás pensando... tus primeras canas. Deciden ignorarlo, totalmente, paseando desapercibidos entre el resto de la cabellera. Pero poco a poco van apareciendo otros nuevos, dispersos por toda la mata de pelo. Eso es todo, solo quedan unos pocos, así que decides cortarlos porque te dijeron que si los rompes, vendrán más vigilantes detrás de ti. Sin incautación, a medida que crecen y reaparecen, parece que los sigues viendo renacer, estoicos y radiantes. Con el tiempo, ya no son una docena sino varias las que te aclaran el pelo, colándose en puntos estratégicos: las sienes, la frente, amoldonado en ese remolino donde se te abre el pelo, o el espacio donde lo haces tiende a dibujar la guión. Y ya. ¿esto?
sarah jessica parker
Te recomendamos¿Es bueno lavarse el pelo todos los días? Prontuario paso por pasoHay varias opciones en este punto, que van desde el crecimiento natural hasta la coloración completa del melena y la alternativa intermedia: abrazar tus canas incorporándolas a tu melena de una modo más o menos sutil -la medida la eliges tú- gracias a las mechas y reflejos que llenan tu melena de increíbles matices. Esta última opción es la favorita de muchas mujeres que prefieren optar por alternativas de bajo mantenimiento que suavizan la transición a canas o canas. ¿Quieres enterarse cuáles son y por qué se han convertido en las mechas favoritas de las celebrities? mayores de 40 y 50 abriles? Te mostraremos
1. Mechas en espiga
Gwyneth Paltrow
Además conocidas como "mechas en espiga", las mechas en espiga te permiten aventajar tus canas de forma natural sin tener que ocultarlas, sino que eliges incorporarlas estratégica y cuidadosamente en tu melena. “Consiste en realizar finas secciones en el melena que combinan tonos fríos y cálidos, integrando las canas de forma natural. De esta forma conseguimos refulgencia y suavizamos las canas más pronunciadas sin disimularlas, pero para una mejor técnica de recuento de color no seguimos un patrón regular, lo que nos permite exprimir la naturaleza de las canas, que suelen aparecer dispersas. ”, explica Charo García, directora de Ilitia Beauty & Science en Bizkaia.
Te recomendamosCaída del melena: ¿cuándo hay que preocuparse?2. Balayage inverso
Julianne Moore
Derivado de la palabra francesa balayer - que significa "barrer" - podríamos asegurar que esta técnica "barre" el color por el melena, pero esta vez vamos a optar por la interpretación inversa. Como aclara Charo García, “aquí estamos cambiando el orden de los tonos de la técnica balayage flamante. En espacio de acaecer de dudoso a claro, trabajamos con mechas más claras en las raíces, aumentando la intensidad a medida que llegan a las puntas. La transición es muy sutil, lo que permite integrar y disimular muy adecuadamente el aspecto de las canas."
3. apagado madreperla
charlize theron
Te recomendamosel corte de pelo consumado para irradiar una pelo con bulto y movimientoUna combinación de tonos que utiliza tus canas como punto de partida para crear un color rico y lujoso en matices y repleto de destellos luminosos. ¿Por qué madreperla? “En este delicioso molusco encontramos detalles nacarados, plateados y platinos que crean un rico color y con detalles cenizas, dorados y avellana que yuxtapuesto con la saco oscura lo hacen aún más singular. Lo mejor es la combinación de reflejos fríos y cálidos que hacen que se adapte a la mayoría de las tez. Adicionalmente, es consumado para bases oscuras, ya que no hace desliz emprender con blanco”, explica Manuel Mon de Manuel Mon Estilistas de Oviedo.
4. Situación de cara apagado
Erin O´Connor
¿Recuerdas la técnica de la "dormitorio de moneda" en la que dos mechones frontales enmarcaban la cara para proporcionar luz? Pues aquí está su interpretación en apagado y, en el caso de pelo corto como el de la maniquí Erin O'Connor, esforzado en toda la parte delantera para que sirviera de ámbito al rostro. “Para muchas mujeres, las canas se han convertido en una seña de identidad, por lo que este estilo es ideal para elevar y utilizar a nuestro auxilio. Esta tendencia consiste en enmarcar el rostro con dos rizos grises que nos aportan personalidad y frescura. El truco está en hidratar muy adecuadamente el pelo para evitar la textura áspera que suelen tener las canas”, apunta la experta. Por eso, es importante hacerse con los mejores productos antiedad para el melena.
Te recomendamosLos cortes de pelo de la primavera de 2023 que dominarán la temporada