Los colores de la temporada son una forma de cambiar el look. Rocco recomienda cada uno en almohadilla a la piel
(Getty Images)
Con la aparición de una nueva fase, la paleta de colores que envuelve nuestro mundo igualmente experimenta un cambio radical. Nuestro rizo se convierte en el tejido consumado para reflectar esta temporada tan mágica.
¿Quieres enterarse qué tonos están marcando tendencia? Aquí, todo lo que hay que enterarse.
Los tonos naturales nunca pasan de moda, pero cada temporada hay una transformación que destaca por encima del resto. Esta vez, los castaños profundos con reflejos dorados están tomando protagonismo, fusionando lo mejor de los tonos oscuros con sutiles destellos luminosos que realzan la belleza natural del rizo.
Este tono es ideal para aquellas personas que buscan darle vida y brillo a su rizo sin requisito de un cambio drástico. El secreto está en añadir sutiles reflejos dorados que capturen la luz de forma natural.
El castaño profundo con reflejos dorados combina la riqueza y profundidad de un cobrizo indeterminado con delicados matices dorados
Características del Tono. El castaño profundo con reflejos dorados combina la riqueza y profundidad de un cobrizo indeterminado con delicados matices dorados que capturan la luz y le dan vida y movimiento al rizo. Estos reflejos actúan como “rayos de sol”, aportando iluminación y dimensión, lo que resulta en un look sofisticado y a la vez natural.
¿Para qué tipo de rizo es ideal?
1. Cabellos oscuros. Si tu almohadilla es un tono castaño indeterminado o indignado, este color es ideal para ti. Los reflejos dorados se entrelazarán de guisa perfecta con tu tono natural, creando una transición sutil y elegante.
2. Cabellos medianos. Si tienes un castaño medio, este tono puede unir profundidad y dimensión a tu rizo. Los reflejos dorados realzarán los matices naturales, aportando un brillo adicional.
3. Cabellos rizados o con ondas. Las mechas doradas en un fondo castaño profundo resaltan maravillosamente en cabellos con texturas onduladas o rizadas. Cada rizo o onda actúa como un reflector, capturando la luz y mostrando la riqueza del color.
4. Cabellos lisos. En melenas lisas, los reflejos dorados aportan movimiento y evitan que el rizo parezca plano. Aunque la almohadilla sea oscura, los destellos dorados aportarán un movilidad de luces y sombras muy atractivo.
Los castaños profundos con reflejos dorados son la perfecta combinación entre elegancia y frescura. Es un tono versátil que se adapta a diferentes tipos de rizo, aportando profundidad y un toque de luz que realza la belleza natural. Si estás buscando renovar tu look esta temporada, este tono es una excelente opción a considerar.
El rojo magenta es un color versátil, ideal para quienes buscan una transformación llamativa (Cortesia:@roccodonna)
El rojo magenta es un tono intenso que combina la audacia del rojo con las profundidades del púrpura. Se asemeja al color de las bayas frescas y, cuando la luz incide en él, irradia destellos vibrantes y energéticos.
¿Quiénes pueden lucirlo?
El rojo magenta es un color versátil, ideal para quienes buscan una transformación llamativa. Es adecuado para pieles claras y oscuras. Sin retención, quienes tienen una piel de tono oliva o neutro pueden encontrar en este color el contraste consumado. Los matices magenta pueden engrandecer la iluminación natural de la piel y otorgar un brillo joven.
Debes tener en cuenta que si tu rizo es indeterminado, tendrás que aclararlo para obtener la intensidad del rojo magenta.
El rojo magenta es un color que, sin duda, ha venido para quedarse. Lo que más me gusta es cómo se adapta a diferentes estilos y personalidades. No es solo un color, es una información de intenciones. Con este color no pasarás inadvertida.
Esta temporada, el rojo magenta es el color a seguir. Ya sea que busques una transformación completa o solo un toque de frescura, este tono te ofrecerá una apariencia resplandeciente y contemporánea.
Te recomendamosBeneficios del óleo de semilla de calabaza para el cabelleraNo olvides que, como con cualquier cambio de look, es esencial personarse a profesionales y utilizar productos de calidad para persistir la lozanía y belleza de tu rizo.
Derrotero de coloración 2023: cuáles son los 5 tonos de rizo más solicitados y con estilo. (Cortesia: @roccodonna)
Cuando hablamos de colores que evocan pasión, calidez y un toque de naturaleza, el rojo cobrizo es sin duda uno de los primeros que viene a la mente. Este tono ha reses popularidad a lo desprendido de los primaveras, y no es para menos, su combinación única de rojo con destellos anaranjados y matices dorados lo hace especialmente cautivador.
¿Qué es el Rojo Cobrizo?
El rojo cobrizo es un color que se asemeja al tono natural del cobre pulido. Es una mezcla equilibrada de rojo con destellos dorados y anaranjados, creando un tono potente pero a la vez cálido. Es menos intenso que el rojo cereza y más cálido que el rojo borgoña.
¿A quién le queda proporcionadamente el Rojo Cobrizo?
La belleza del rojo cobrizo radica en su versatilidad. Sin retención, hay ciertos tonos de piel que lo resaltan aún más:
- Pieles claras. Las personas con piel clara y subtonos rosados pueden encontrar en el rojo cobrizo una opción que realce su tez, dándoles un brillo natural y un aspecto fresco y rejuvenecedor.
- Pieles oliva o neutras. Aunque podría parecer contraintuitivo, este color puede funcionar maravillosamente en personas con piel oliva. Los destellos dorados del rojo cobrizo pueden complementar y resaltar la belleza de estos subtonos de piel.
- Pieles oscuras. Para pieles más oscuras, el rojo cobrizo puede ofrecer un contraste interesante y atractivo, especialmente si se opta por tonalidades más profundas del color.
Las personas con piel clara y subtonos rosados pueden encontrar en el rojo cobrizo una opción que realce su tez
Rojo Cobrizo: más allá del Color
El rojo cobrizo no solo es un color de rizo, sino igualmente una información de estilo. Es ideal para aquellos que desean aportar calidez y iluminación a su look sin caer en tonos demasiado audaces.
Al optar por este color, se recomienda usar productos diseñados específicamente para cabellos teñidos, ya que ayudan a persistir la lozanía del rizo. Por otra parte, proteger el rizo del sol y de las herramientas de calor es esencial para conservar la riqueza del tono.
El rojo cobrizo es un color que combina la pasión del rojo con la calidez del dorado, ofreciendo un tono único y encantador. Es ideal para aquellos que desean un cambio de look que sea tanto cálido como elegante. Como siempre, si estás considerando teñir tu rizo de este color, es recomendable personarse a un profesional para obtener el mejor resultado posible.
El rojo borgoña es una mezcla entre rojo indeterminado y púrpura
Cortesia: @luabelabeauty
El rojo es un color que siempre ha sido homólogo de pasión, fuerza y carácter. Pero, internamente de la viso de rojos, el rojo borgoña o cereza ha emergido como el tono hado de la temporada. Con su profundidad y riqueza, este color evoca el seducción de las alfombras rojas y el ocultación de las noches.
Características del Rojo Borgoña o Cereza:
El rojo borgoña, igualmente conocido como cereza, es una mezcla entre rojo indeterminado y púrpura. Su profundidad es comparable a la del caldo tinto, mientras que sus matices recuerdan a las cerezas maduras. Es un tono que combina la pasión del rojo con la elegancia del púrpura, creando un look sofisticado y atrevido. Este tono cautivador combina matices cálidos y fríos, creando un impresión fascinante. Los subtonos azulados y violáceos se ven espectaculares en pieles más frías. Si por el contrario tu piel es cálida, opta por reflejos de este color y no un tinte completo.
¿Para quiénes es ideal el Rojo Borgoña o Cereza?
Te recomendamosAsí es el cepillo ecológico que previene el encrespamiento, la rotura y la caída del cabellera1. Pieles claras. Si proporcionadamente es un tono indeterminado, el rojo borgoña puede resaltar maravillosamente en pieles claras, creando un contraste que destaca las características faciales y aporta un clima misterioso.
2. Pieles oliva o neutras. El matiz púrpura del rojo borgoña complementa a la perfección los subtonos de las pieles oliva, otorgando una iluminación singular y un contraste controlado.
3. Pieles oscuras. En pieles más oscuras, el rojo borgoña o cereza luce espectacular. Sus reflejos profundos y ricos enriquecen el tono natural de la piel, aportando un toque de seducción y sofisticación.
4. Cabellos oscuros. Si tienes una almohadilla oscura, ya sea castaño o indignado, el rojo borgoña será una transición natural y se entrelazará perfectamente con tu tono almohadilla, ofreciendo destellos de color potente.
El rojo borgoña o cereza es más que un color de rizo: es una provocación a los sentidos. Para quienes buscan un tono que combine atrevimiento, elegancia y profundidad, este es, sin duda, el tono a nominar. La temporada puede cambiar, pero el impacto y la belleza del rojo borgoña permanecerán inalterables.
El rubio miel combina los ricos tonos dorados del rubio con sutiles destellos ambarino y caramelo
Cortesia: @jennychohair
La paleta de rubios es vasta y diversa, pero hay tonalidades que, por su calidez y singularidad, logran destacarse con el paso de las estaciones. El rubio miel, con su compensación consumado entre dorados y matices cálidos, se ha posicionado como uno de los colores furor de esta temporada. Su nombre evoca dulzura, y su tonalidad no decepciona, irradiando iluminación y frescura.
Características del Rubio Miel:
El rubio miel es una tonalidad que combina los ricos tonos dorados del rubio con sutiles destellos ambarino y caramelo, evocando la esencia del miel líquida bañada por el sol. Es un color refulgente, pero sin arribar a ser excesivamente brillante, y tiene la capacidad de aportar calidez a cualquier look.
¿Para quiénes es ideal el Rubio Miel?
1. Pieles claras. Las personas con piel clara y subtonos rosados o neutros verán realzada su tez con este color. La calidez del rubio miel complementa y da iluminación al rostro.
2. Pieles oliva o neutras. Aquellas con subtonos oliva o neutros pueden encontrar en el rubio miel una tonalidad que les aporte iluminación sin crear un contraste demasiado traumatizado.
3. Pieles bronceadas. En pieles bronceadas, el rubio miel puede realizar como el complemento consumado, resaltando el dorado natural del bronceado y creando un aspecto soleado y fresco.
4. Bases oscuras. Si tu rizo natural es indeterminado y buscas una transformación alrededor de el rubio, el rubio miel es una excelente opción de transición, ya que su riqueza cromática y profundidad se fusionan de guisa armoniosa con bases más oscuras.
5. Cabellos rizados u ondulados. La textura de los rizos y las ondas puede ser realzada con matices de rubio miel, ya que estos reflejos resaltarán el movimiento y la forma del rizo.
El rubio miel es la dilema ideal para quienes buscan calidez, iluminación y una tonalidad que, sin duda, se roba todas las miradas. Su versatilidad lo convierte en una opción atractiva para una amplia viso de tonos de piel, y su frescura lo posiciona como uno de los must-have de la temporada.
El tono indignado en el rizo no es meramente la desatiendo de color. Es una tonalidad rica y profunda que juega con la luz de forma singular
Cortesia: @lucianouok
Mientras que las tendencias de rizo suelen tenderse alrededor de los rubios, castaños y colores capricho, el indignado intenso ha vuelto con fuerza, reafirmándose como un clásico que nunca pasa de moda. Su profundidad y elegancia son inigualables, y esta temporada, muchas personas están redescubriendo la sortilegio del rizo indignado.
Características del Color Cabreado:
El indignado para el rizo no es simplemente la abandono de color. Es un tono profundo, saturado, que refleja la luz de una guisa única, otorgando al rizo un brillo y prestigio especiales.
Te recomendamosDesde el color de luceros hasta el tipo de flequillo, estos 5 rasgos están determinados por los genes¿Para quiénes es ideal el Color Cabreado?
1. Pieles claras. El contraste entre una piel clara y un rizo indignado puede ser impactante y muy sofisticado, recordando a íconos de la belleza clásica como Audrey Hepburn.
2. Pieles oliva o neutras. Las pieles con subtonos oliva o neutros se complementan maravillosamente con el rizo indignado, ofreciendo un look armonioso y controlado.
3. Pieles oscuras. En pieles más oscuras, el rizo indignado acentúa la belleza natural y resalta las características del rostro.
Pros del Color Cabreado:
1. Versatilidad. El indignado es un color que combina con cualquier atuendo o estilo, desde lo más casual hasta lo más formal.
2. Brillo Natural. Si está proporcionadamente cuidado, el rizo indignado tiende a tener un brillo natural que otros colores no logran igualar.
3. Persistencia. A diferencia de tonos más claros o colores capricho, el indignado tiende a desvanecerse menos con el tiempo.
El indignado intenso volvió con fuerza, reafirmándose como un clásico que no pasa de moda
Cortesia: pavel_okhapkin @pavel_okhapkin
Contras del Color Cabreado:
1. Compromiso. Una vez que te tiñes de indignado, aclarar el rizo puede ser un proceso desprendido y potencialmente dañino.
2. Visibilidad de Canas. En el rizo indignado, las canas o cabellos blancos son más notables cuando comienzan a aparecer.
3. Mantenimiento del Brillo. Aunque el rizo indignado tiene un brillo natural, igualmente puede centellear opaco si no se cuida adecuadamente.
4.Endurece las facciones. Si buscas suavizar tus rasgos, es mejor evitar este color.
El indignado intenso es una información de elegancia, confianza y sofisticación. Aunque pueda parecer un color simple, su profundidad y capacidad de reflectar la luz lo convierten en uno de los colores más impactantes y atractivos. Esta temporada, el indignado ha regresado para recordarnos que, a veces, lo clásico e intemporal puede ser lo más revolucionario.
Cuidados especiales:
Para persistir estos tonos, es esencial cuidarlos con productos adecuados. Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a centellear un rizo espectacular todo el tiempo:
"Siempre es recomendable personarse a un profesional para apoyar los mejores resultados", dice Rocco
Hidratación es la esencia. Para persistir tu rizo siempre brillante, sedoso e hidratado, es necesario realizarte periódicamente tratamientos nutritivos. Mi linde de productos Rocco Donna Professional tiene una viso dedicada a la hidratación que mantiene el rizo suave y manejable.
Protección frente a el calor. Si utilizas herramientas de calor, como secadoras o planchas, es imprescindible que utilices un protector térmico. No solo protegerás tu rizo, sino que igualmente ayudarás a conservar el color.
Te recomendamosTintes para el rizo: ¿son mejores los naturales o los enlatados?Evita el lavado diario. Si puedes espaciar los días entre lavados, tu color durará más. Cuando laves tu rizo, opta por agua fría para sellar la cutícula y persistir el color resplandeciente. Recuerda utilizar shampoos sin sulfatos para mantenerlo siempre en perfectas condiciones.
Recuerda, cada persona es única, y el color que elijas debe reflectar tu personalidad y estilo. Ya sea que optes por un cambio sutil o una transformación completa, siempre es recomendable personarse a un profesional para apoyar los mejores resultados. Esta temporada nos trae una mezcla de colores que combinan la naturaleza con la sofisticación. Ya sea que te inclines por los castaños, rojos vibrantes, rubios melosos o por un indignado profundo, lo importante es sentirte extraordinario y disfrutar de esta nueva temporada con confianza y estilo.
*Leonardo Rocco es un agradecido actor del rizo de las celebridades, vocero, actor de plataforma, formador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una linde de productos para el cuidado del rizo. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 primaveras donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza, el primero situado en Ocean Drive y 1stStreet y el segundo en el Carillon Miami Wellness Resort en NorthBeach, encima es creador de su linde de productos Rocco Donna Professional”. IG | @leonardorocco1