Jabones y shampoos de vino tinto: En Colchagua se hace vinoterapia con orujo de uva

Jabones y shampoos de morapio tinto: En Colchagua se hace vinoterapia con orujo de uva

Este brinco cualitativo morapio de la mano de una postulación que realizaron en 2021 al Fondo Concursable del software Pro O'Higgins, apoyado por el SSAF Desafío de CORFO, financiado por el Gobierno Regional y su Consejo, así como la décimo de la Empresa Minera Valle Central. . En ese momento ya formaba parte del equipo Carla Fica, técnica universitaria en química analítica residente en Viñal del Mar. Los resultados de la postulación fueron excelentes: se adjudicaron el entendimiento, que les permitió crear la marca Porte Vinicyma y avances en escalabilidad.

Te recomendamosLos mejores champús del supermercadoCompras en el súper: Los mejores champús de supermercado conforme la OCU

“Fue un proceso espléndido, porque hubo entrenamientos en el medio. Tuvimos que hacer varios lanzamientos, pero conseguimos clasificarnos y estar entre los merienda elegidos. Con ellos pudimos totalizar Vinicyma, comprar envases, deshidratar el orujo, acreditar envases sostenibles, diseño boceto y marketing”, añade el periodista.

Gracias al apoyo de Viñal Santa Cruz, que donó más o menos de 500 kilos de orujo resultante del proceso de vinificación, “pudimos deshidratar el orujo en diferentes granulometrías y con diferentes vides”, dice Paredes. Con el pasta podrían desarrollar un kit de "cosméticos sólidos" a colchoneta de morapio tinto o "ecocosméticos". Este kit incluye champú, champú, acondicionador y sal óleo asociada al concepto de "vinoterapia". Su marca es "Achisparse de vigor".

Te recomendamosLos fiscales lo acusan de usar dos juegos de champú y un desodorante.Miden a mujeres que birlaron chicles y shampoo

“Hablamos de cosmética sólida porque son los jabones, champús y acondicionadores los que crean espuma al frotarlos sobre el cuerpo. Nos interesaba el hecho de que ya no había plástico. No es como los otros shampoos que usan envases de plástico y todo eso. Todavía usamos empaques sustentables porque queríamos crear una verdadera patrimonio circular”, explica Cynthia Paredes.

En cuanto a las sales de baño de morapio tinto, “utilizamos diferentes granulometrías del orujo y lo añadimos a las sales. La diferencia es que no usamos licor en comparación con otras alternativas de vinoterapia”, señala.

Te recomendamosChampús con ingredientes naturales que limpian el cabello sin dañarlo y que ya puedes comprar en El Corte InglésChampús con ingredientes naturales que limpian el pelo sin dañarlo y que ya puedes adquirir en El Corte Inglés

No necesitamos tanto orujo para el champú, pero usamos el sobrante para hacer té de morapio tinto y igualmente café, que probamos con una variedad específica o como mezclas”.

Cynthia Paredes.

Te recomendamosLos mejores champús de supermercado según la OCULos mejores champús de súper conforme la OCU
Subir